Laboral
Elma Saiz celebra que España mantenga los 21,3 millones de ocupados y fija el reto de los 23 millones en 2027
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, celebró este martes que, pese al descenso de la afiliación de más de 30.000 ocupados en noviembre, España mantenga la barrera de los 21,3 millones de cotizantes, al tiempo que fijó como reto alcanzar los 23 millones de afiliados para el final de la legislatura, en 2027.
Así se manifestó Saiz tras la publicación este martes de los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de noviembre, que reflejan una pérdida de 30.051 ocupados pero también una bajada del paro de 16.036 personas.
“Hoy hemos conocido los datos de afiliación del mes de noviembre y tenemos grandes noticias: nos consolidamos por encima de los 21,3 millones de afiliados. Esto significa que llevamos 55 meses ininterrumpidamente creando empleo”, dijo Saiz aludiendo a la serie desestacionalizada que, a diferencia de la original, muestra un repunte en la ocupación.
Añadió que “venimos de un octubre récord y llegamos a un noviembre” que también lo es, aunque reconoció que este es un mes con “especial incidencia del efecto calendario”, pero, descontando ese factor, “hemos incorporado 13.000 personas al sistema de Seguridad Social”.
Asimismo, celebró el aumento en el número de autónomos en casi 42.000 personas, con la mitad de ellos en sectores de alto valor añadido. “En el mes de abril superamos algo que parecía inalcanzable, los 21 millones de afiliados, y ahora ya lo superamos con creces. Por eso, tenemos el próximo objetivo, que es llegar a superar los 23 millones de afiliados al final de esta legislatura, en 2027”, aventuró la ministra.
No obstante, sabedora de que todavía hay gente que sigue buscando un empleo, Elma Saiz señaló que desde el Gobierno se trabaja “incansablemente” para lograr el objetivo del “pleno empleo”. Finalmente, destacó que la buena marcha del mercado laboral sirve para fortalecer el sistema de pensiones, cuyas prestaciones subirán, de forma general, un 2,8% en 2025, de acuerdo con la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
DMM/gja