Migraciones

Elma Saiz asegura que el diálogo constante es "una de las claves" para las colaboraciones entre organizaciones internacionales

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aseguró este viernes que “el diálogo constante entre oprganizaciones y la predisposición para buscar soluciones a medio y largo plazo son las principales claves para colaboraciones de éxito".

Así lo afirmó tras los encuentros que mantuvo con la jefa de Misión en España de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), María Jesús Herrera, y con la representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en España, Sophie Muller.

La reunión mantenida con Herrera (OIM) versó sobre los proyectos puestos en marcha en el marco del Acuerdo suscrito entre el Ministerio y la OIM. Algunos de estos proyectos son ‘Actividades de Reasentamiento’, ‘Retorno Voluntario Asistido y Reintegración’, ‘Potenciando el valor de las Asociaciones de Migrantes en España’ y 'Comunicación ética sobre la migración en los medios de comunicación’.

Todas ellas son relativas a la integración y cohesión social, así como ‘Apoyo a las autoridades españolas en la implementación de programas de migración circular’, ligado a la migración laboral, según explicó el Ministerio.

Por su parte, la ministra y la representante del Acnur en España abordaron cuestiones de actualidad relacionadas con los flujos migratorios tanto a nivel nacional como internacional, como la protección internacional y el refugio.

En el encuentro se puso de manifiesto el “valor añadido y diferencial” de España al tener implantados ya protocolos contra la violencia de género y la trata tanto en el sistema de Atención Humanitaria como en el de Protección Internacional, así como la importancia de la colaboración con los diferentes ministerios del Gobierno.

Además, trataron el avance de los proyectos y acciones compartidas dirigidas a la integración de personas refugiadas, solicitantes de protección internacional y apátridas en España y que se centran tanto en su integración, como en la sensibilización de las sociedades de acogida, según especificó el Ministerio.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2024
AGG/clc