ELKARRI PRESENTA 44 DENUNCIAS JUDICIALES, UNA POR CADA PRESO NAVARRO DE ETA ENCARCELADO FUERA DE LA COMUNIDAD

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El colectivo pacifista Elkarri presentó hoy 44 denuncias ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Navarra, una por cada preso navarro de ETA que cumple su condena en cárceles alejadas de su lugar de origen o residencia.

Con esta acción, Elkarri se suma a la denuncia interpuesta por los mismos hechos por Senideak (colectivo de familiares de presos de ETA) en favor de los derechos humanos de los presos navarros dispersados en distintas cárceles.

Las denuncias aseguran que el aislamiento delentorno, la dispersión y el alejamiento de estos reclusos vulnera sus derechos humanos, reconocidos por la Constitución y la ley penitenciaria. Entre otras vulneraciones, destaca las referidas a la reinserción y reeducación, acceso a la cultura, desarrollo integral de la personalidad, derecho a la defensa y al estudio.

Los escritos presentados en la Audiencia Provincial demandan que se realicen las diligencias judiciales oportunas para garantizar los derechos de los reclusos a permanecer en cárceles crcanas a su residencia, al tiempo que exigen la depuración de responsabilidades por la situación actual.

"Igual que no son aceptables otras condiciones para el cese de otras violencias, en este caso tampoco caben condiciones. La dispersión debe finalizar urgentemente y los presos deben venir a Euskal Herria", dice Elkarri en las denuncias.

En este sentido, indica que la actual política penitenciaria para con los presos de ETA no es más que "un ensañamiento injustificado que sólo ha producido un cstigo a familiares y presos" y considera que la defensa de la dispersión "es hacer apología de la violencia del Estado".

Finalmente, tras calificarla de "error histórico fracasado" que sólo ha provocado "confrontación y polarización", Elkarri destaca que la política de dispersión se mantiene por "terquedad política y miedo a que el PP y el diario 'Abc' critiquen como cesión o muestra de debilidad (un cambio en dicha política)".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1996
C