ELKARRI PIENSA QUE EL DESMANTELAMIENTO DE LA RED DE EXTORSION DE ETA NO SIRVE PARA AVANZAR EN LA NORMALIZACION DEL CONFLICTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Movimiento social por el diálogo y el acuerdo político, Elkarri, cercano a las tesis de la izquierda abertzale, considera que el desmantelamiento de la red de extorsión de la banda terrorista ETA es una acción que "no tienen ni la capacidad ni la determinación de superar el conflicto vasco".
Para el coordinador de Elkarri en Navarra, Victor Aierdi, el desmantelamiento de la citada red es "una acción a la que venimos asistiendo con demasiada frecuencia en los últimos 15 años e este país".
A juicio de Aierdi, estamos "ante una película vista demasiadas veces" que, después de la primera euforia de estas acciones no lleva al avance hacia la pacificación.
Elkarri volvió a utilizar el término reprobar, en vez de condenar, el secuestro, por parte de ETA, hace 35 días, y aseguró que este hecho forma parte de la lógica del conflicto. Por el contrario, Aierdi hecha de menos la condena de otras formas de violencia como podrían ser los malos tratos a los presos.
A su vez, e grupo pacifista anunció que están trabajando para conseguir la liberación de Julio Iglesias Zamora, aunque no dio más detalles sobre este aspecto.
En su comparecencia ante los medios de comunicación, Elkarri informó que se producirá la firma de un documento por el acuerdo, la amistad y la paz con la premio Nobel de la paz en 1992, Rigoberta Menchú, en el que somprometen a una creación de un foro de debate en la localidad guipuzcoana de Tolosa.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1993
C