ELKARRI PIDE A ETA Y AL GOBIERNO GESTOS QUE AYUDEN A ALCANZAR LA PAZ EN EUSKADI

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El movimiento social por el diálogo Elkarri, que nació tras la desaparición de la coordinadora Lurraldea, cercana a la izquierda "abertzale", señaló hoy qe el fin del secuestro de Julio Iglesias Zamora ha relajado la tensión en el País Vasco y abre una etapa diferente.

Elkarri pretende que tanto ETA como el Gobierno hagan gestos mutuos para conseguir una salida dialogada que ayude a la pacificación de Euskadi. Aunque un portavoz de la organización afirmó en un primer momento que la libertad del ingeniero fue un gesto por parte de la banda terrorista, posteriormente rectificó.

Según esta organización, el Gobierno puede hacer gestos en cuanto a la plítica penitenciaria o el cese de las torturas y los malos tratos a presos, porque "para que el diálogo se desarrolle tiene que existir un clima para la distensión", dijo el coordinador de Elkarri en Navarra, Víctor Aierdi.

Por otra parte, Aierdi explicó que el término "reprobación" que utilizan para criticar los actos violentos cometidos por una y otra parte, "en ningún caso supone un rebaje ni una forma blanda de la crítica contra la violencia".

Los miembros de Elkarri presentaron hoy el presupesto de la coordinadora para el próximo año e indicaron que a finales de año tendrán una deuda de 16 millones de pesetas. Aierdi criticó la denegación, por parte de la Consejería de Justicia del Gobierno vasco, de las subvenciones pedidas por este movimiento social.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1993
C