ELKARRI N DA "DEMASIADO VALOR POLITICO" A LA AUSENCIA DE PARTIDOS EN SU MESA REDONDA SOBRE EL PROCESO DE PAZ IRLANDES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general del movimiento social Elkarri, Jonan Fernández, aseguró hoy en San Sebastián que no da "demasiado valor politico" a las ausencias de algunos partidos políticos en la mesa redonda que mañana se celebrará en Bilbao para analizar el proceso de paz de Irlanda. El PP anunció que no acudirá a la misma mientras que PSE-EE y UPN no han notificdo aún su presencia.
Fernandez restó importancia a dichas ausencias alegando que "son fechas poco propicias para tomar decisiones delicadas" y la mayoría de los partidos que no acudirán a la reunioón de mañana han tenido motivos "más técnicos, que políticos".
El dirigente de Elkarri manifestó que, sin embargo, aún no han mantenido ningún contacto al respecto con el PP ya que estos han alegado continuamente "problemas de agenda". Pese a ello el presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja aseguró hoy que no acudirá a dicho foro por no considerlo el más adecuado.
Fernández presentó los actos que Elkarri realizará en los próximos días en apoyo al proceso de paz irlandés, cuando se cumple un año de la tregua del IRA en el Ulster, y ante la "situación de bloqueo que atraviesa aquel proceso". El movimiento social celebrará mañana viernes en Bilbao una mesa redonda de partidos abierta al público y el sábado día 2 una manifestación silenciosa en San Sebastián.
La mesa redonda pretende sr "una mesa de reflexión y no de debate", indicó el coordinador de Elkarri, y ahí acudirán PNV, EA, IU y HB mientras que PSE-EE dará a concer mañana viernes su postura. Por su parte, la manifestación se celebrará en San Sebastián bajo el lema "Desde Euskalerria en favor del proceso de paz de Irlanda".
En ambos actos se leerá un mensaje escrito del Partido Irlandés Sein-Fein, e intervendrá el secretario general de política internacional del SLDP, Denis Haughsy.
Elkarri pretende reunir en ambos acts a "personas antagónicas" al considerarlo "bueno y útil" y tratar de buscar una "pluralidad" en dichos encuentros.
El movimiento pacifista no ha pedido un apoyo de los partidos políticos en su manifestacion sino el de "personas con criterio y conciencia que no sólo responda a consignas, no a líneas de trabajo partidistas, sino que tenga la sensibilidad de querer transmitir la solidaidd al proceso de paz de Irlanda", según afirmó Jonan Fernández. Por ello, acogió "con normalidad" la postura de HB de n apoyar la manifestaciópn del sábado.
El coordinador de Elkarri afirmó que la mesa redonda va a tener una proyección exterior por el apoyo vasco a Irlanda y una proyección interna por el "deseo que este conflicto, que afecta a los vascos, encuentre también una vía dialogada de resolución".
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1995
C