ELKARRI: JONAN FERNANDEZ "NO HA IDO A SANTO DOMINGO A TRANSMITIR NINGUN MENSAJE"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de la asociación pacifista Elkarri en Navarra, Víctor Aierdi, desmintió hoy que su presidente Jonan Fernández, se encuentre en Santo Domingo para negociar con ETA a través de Eugenio Etxebeste Arizcuren, 'Antxon', por encargo del PNV.

La asociación afirma de "manera rotunda" en un comunicado que Jonan Fernández "no ha ido a Santo Domingo a transmitir ningún mensaje negociador ni de ningún otro tipo a Eugenio Etxebeste, 'Antxon', ni del PNV, ni de otro partido, ni siquiera ningún mensaje propio de Elkarri".

Tras señalar que Fernández se encuentra en el continente americano para entrevistase con diversas entidades, fundaciones y universidades de Estados Unidos que trabajan en procesos de paz de todo el mundo para presentar los proyectos sociales de Elkarri, la asociación asegura que su presidente ha hecho una escala en Santo Domingo "con el objeto de interesarse por los seis deportados vascos".

Indica además que "las únicas gestiones de la delegación de Elkarri en la República Dominicana han sido las entrevistas con los responsables del Departamento de Seguridad de Estado (DNI), el genral Carlos Rodríguez, el mayor Jaquez y el capitán De la Cruz"

Asimismo, agrega que la delegación de esta asociación ha mantenido contactos con organizaciones dominicanas encargadas del respeto de los derechos humanos. "Este es el único motivo de la presencia de Elkarri en Santo Domingo", asegura.

Elkarri recuerda, "como es público", que en 1994 ha mantenido diferentes contactos telefónicos y por escrito con representantes de la Cancillería de Gobernación de la República Dominicana, mostrándose cntraria a la extradición de los seis vascos deportados y proponiendo que gocen de mayor libertad de movimiento y sean desplazados a un país consensuado entre las partes. La asociación considera necesario "mejorar la situación de estos vascos deportados y sus condiciones de vida".

Elkarri asegura que con la información sobre la situación de los interlocutores de ETA elaborará un informe enfocado desde el respeto de los derechos humanos y el cumplimiento del derecho internacional, así como desde la persectiva de su incidencia en el proceso de paz en Euskal Herría.

"Este informe será distribuido a todos los agentes del conflicto y a instancias internacionales relacionadas con los derechos humanos y con la resolución de conflictos y construcción de la paz", afirma.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1995
VBR