ELKARRI: "A ETA LE VA A RESULTAR MUY DIFICIL CONTINUAR MUCHO TIEMPO DE ESPLDAS A LA REALIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador del movimiento Elkarri, Victor Aierdi, manifestó esta noche que "a Eta le va a resultar muy difícil continuar durante tiempo de espaldas a la realidad", ya que "a estas alturas Eta conoce perfectamente la opinión de la mayoría de la sociedad vasca y española radicalmente contraria al uso de la violencia con fines políticos".
Aierdi, que lidera una asociación considerada como próxima a Herri Batasuna, hizo estas manifestaciones a participar en una mesa redonda en el Ateneo de Madrid para debatir sobre "Propuestas para una salida dialogada al conflicto vasco".
El coordinador de Elkarri reprochó también al Gobierno central su actitud, que consideró inmovilista, y señaló que el Ejecutivo de José María Aznar no puede mirar a otro lado cuando la mayoría de la sociedad espera soluciones concretas al problema terrorista.
A este respecto, Aierdi señaló que se echa de menos "un Toni Blair español que ofrezca planes y hechos concrtos de paz" y se preguntó por qué no se puede plantear una propuesta consistente en "nueves meses de conversaciones y consulta popular sobre el resultado, a condición de que haya seis semanas de tregua y una aceptación de los principios de la política no violenta".
Agregó que "a estas alturas el Gobierno de Aznar debería concretar cuál es su proyecto de pacificación y normalización para el País Vasco, más allá de la socorrida 'firmeza, unidad, aislamiento, presión policial".
Para Aierdi, "el conficto vasco se encuentra atrapado entre dos fuerzas o estrategias negativas: la violencia y la parálisis. Los que somos partidarios de soluciones políticas, contrarios a la violencia y el inmovilismo, defensores del diálogo y la distensión, no hemos conseguido, a día de hoy, condicionar e invertir el poder normativo de los hechos: la violencia y la parálisis".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1998
M