ELKARRI ESTA SATISFECHA CON LA ACOGIDA A SU PROPUESTA Y CREE QUE LA FILTRACION LES HA BENEFICIADO

BILBAO
SERVIMEDIA

La dirección de la orgaización Elkarri considera que su propuesta de pacificación para el País Vasco ha tenido una acogida muy positiva y que ha salido "reforzada" tras su filtración a la prensa, según concluyó ayer la dirección de esta organización en una reunión celebrada en San Sebastián.

Según informó a Servimedia Gorka Espiau, coordinador de Elkarri en Vizcaya y número tres de este colectivo, en la reunión se destacó como muy importante que "la totalidad de los partidos políticos vean aspectos positivos" en la proposicón.

Espiau explicó que la dirección decidió no modificar el calendario que se habían marcado, que prevé seguir recabando la opinión de distintas personas y organizaciones sobre su borrador de proposición de ley y presentarlo públicamente en diciembre.

En este sentido, aseguró que el proceso natural de la iniciativa es que cuando esté suficientemente preparada y no sea un borrador, "sino una propuesta concreta", se dé a conocer en España y en el extranjero.

Según Espiau, la dirección de Elkari no dedicó "ni dos minutos" a analizar el origen de la filtración del borrador, que el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, atribuyó al Ministerio del Interior.

La dirección de Elkarri no descartó que se puedan elaborar otros borradores -el filtrado era el cuarto-, si las aportaciones que reciben en las próximas semanas son "fundamentales".

La iniciativa de Elkarri sugiere como posible solución al problema del terrorismo que se eleven las cotas de autonomía de la Comunidad Vasca y de Navarra, haiendo una relectura de la Disposición Adicional Primera de la Constitución, referida a los derechos forales de los territorios históricos.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1997
J