ELKARRI DICE QUE NOS ENCONTRAMOS "EN UNA FASE RESOLUTIVA DEL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA"

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Jonan Fernández, portavoz del Movimiento Social por el Diálogo y el Acuerdo, Elkarri, aseguró hoy en San Sebastián que nos encontramos actualmente en "una fase resolutiva del problema de la violencia".

A su juicio, el ejemplo del proceso de paz de Irlanda y el proceso de reflexión abierto entre los partidos políticos repercuten directamente en la pacificación.

Fernández explicó que el proceso de paz en Irlanda ha roto con dos mitos, el de que no se puede dalogar con ETA mientras no deje de matar, porque "el proceso de Irlanda demuestra que la tregua no es ni punto de partida, ni punto final de un proceso", y el de que no son posibles acuerdos intermedios dirigidos a un pacto final por la paz.

Otro elemento que, en opinión de Fernández, influye en la pacificación de Euskadi es el resultado de las últimas elecciones autonómicas, que "han demostrado situaciones de inmovilismo" en la política vasca, ya que únicamente han cambiado 14 parlamentarios de los 7 de que está compuesta la Cámara vasca.

Asimismo, Fernández dijo que se está dando "un cambio de discurso" entre los políticos y que hará falta tiempo para que ese cambio de mentalidad pueda llevarse a la práctica.

Agregó que desconocía la causa por la que ETA no actuó durante la pasada campaña electoral, aunque advirtió que se ha seguido dando el otro tipo de violencia, como son, a su juicio, los malos tratos a presos en las cárceles o la dispersión de presos vascos.

Elkarri presentó su revsta hoy en San Sebastián, que llevará el mismo nombre que el Movimiento y de la que se han editado unos 10.000 ejemplares.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1994
C