ELKARRI DICE QUE LA MANIFESTACION DEL SABADO NO FACILITA UN CLIMA DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El movimiento social por el diálogo y el acuerdo Elkarri, creado tra la desaparición de la coordinadora Lurraldea y de ideología cercana a HB, considera que la manifestación promovida para el día 11 por la "Iniciativa ciudadana en favor de la liberación de Julio Iglesias Zamora" no es integradora para conseguir un clima de paz, según afirmó su responsable en Navarra, Víctor Aierdi.
La razón esgrimida por Aierdi es la convocatoria, por parte de Herri Batasuna, de otra manifestación de signo contrario para el día 18, una semana después que la que pedirá la libertad de Jlio Iglesias.
Aierdi sí consideró "integrador" el lema de la manifestación de este sábado, "Julio Askatu (libre)", pero añadió que también lo es el de "Negociación", que presidirá la marcha del día 18 convocada por HB, por entender que es una aspiración compartida "por la mayoría del país".
Para Elkarri, la fórmula integradora sería la que permita "conseguir un acuerdo a través de un diálogo multilateral". Con ese objetivo, la coordinadora mantendrá su recogida de firmas "por el diálogo, el acuero y la paz".
El lema escogido es "Construye la paz, firma por el diálogo y el acuerdo" y Elkarri colocará 60 mesas en la capital guipuzcoana para la recogida de firmas.
También anunciaron que representantes de Elkarri acudirán a las movilizaciones del día 11, con el lema "Julio Askatu", y del día 18, con el de "Negoziazioa ere Euskal Herrian (Negociación también en Euskadi)", para recoger firmas por el diálogo, el acuerdo y la paz.
La organización recordó a sus militantes y simpatizantes quetienen "libertad para acudir a una, otra, las dos o ninguna de las manifestaciones" y algunos destacados miembros de Elkarri anunciaron su intención de participar en la primera de las marchas y "seguramente otros lo harán en la segunda".
Por otra parte, Aierdi calificó de "muy decepcionantes" las palabras del "lehendakari" Ardanza en el sentido de que las personas no deben de fiarse de este colectivo y aseguró que "cuando un movimiento da un paso para superar la incomunicación y tender puentes, se deb ser respetuoso con él".
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1993
C