ELKARRI ACUSA A BELLOCH DE UTILIZAR LA VIOLENCIA DE FORMA "ILEGITIMA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general del Movimiento Social por el Diálogo y el Acuerdo, Elkarri, Jonan Fernández, arremetió hoy contra el Ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, al que ausó de actuar "de forma antidemocrática" y de utilizar la violencia de forma "ilegítima".
Fernández denunció al ministro ya que, a su juicio, da "cobertura e impunidad a las torturas" además de "impedir el diálogo para resolver conflictos reales y alentar una política violenta de dispersión contra los presos vascos", en relación a las detenciones habidas en los últimos días contra presuntos miembros de ETA.
En este sentido, señaló que estaba seguro que, en el momento en que se estaba celebrando l rueda de prensa ofrecida por Elkarri, se estaban produciendo torturas.
El coordinador de Elkarri realizó una comparación entre las tortura cometidas durante la etapa franquista que advirtió que "ahora se siguen produciendo".
Fernández realizó un balance sobre los dos años de vida del movimiento social que dirige y realizó unas previsiones para 1.995, año en el que, a juicio de Fernández, existirán "momentos de confrontación y tensión" junto a "nuevas exploraciones de diálogo entre ETA y el Gobieno".
En cuanto al encarcelamiento del ex-secretario de Estado, Julián Sancristobal, el que fuera concejal de HB en Tolosa (Guipúzcoa) manifestó que de esta manera se profundiza en la tesis de que "el Estado ha utilizado la violencia ilegítima en más de una ocasión en este conflicto".
Finalmente, Fernández se mostró convencido que la sociedad vasca está convencida de la necesidad de "impulsar un proceso de diálogo entre ETA y el Estado" y que, en el fondo del conflicto existen "razones políticas" orque, a su juicio, "aunque ETA dejara la lucha armada, en este país no habríamos alcanzado tampoco la paz".
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1994
C