ELKARI DENUNCIA UN "MOMENTO DE PARALISIS MUY GRAVE" DEL PACTO DE 'AJURIA ENEA'

- Los diputados Xabier Albistur y Pilar Rahola, y las juventudes de todos los partidos, excepto el PP, apoyan la concentración por la paz de Elkarri

MADRID
SERVIMEDIA

El dirigente del movimiento pacifista Elkarri, Jonan Fernández, aseguró hoy que la decisión de no volver a convocar el pacto de 'Ajuria Enea' hasta el mes de septiembre significa un "momento de parálisis muy grav" en el proceso de pacificación de Euskadi.

A su juicio, todas las partes implicadas en la posible solución del conflicto vasco y en especial los partidos políticos no están adoptanto iniciativas audaces para iniciar un proceso de diálogo. "Aquí",. dijo, "sobra retórica y falta pragmatismo e iniciativas constructivas".

La organización pacifista ha convocado para el próximo sábado una cocentración silenciosa en la madrileña Puerta del Sol bajo el lema "contrato de voluntades para la paz" en Euskad. En este acto, calificado como "austero" por los organizadores, 21 personas portarán pancartas con la frase "como en Irlanda, voluntad de paz y de diálogo para Euskslherria" en todos los idiomas de las Unión Europea.

El contrato al que se refiere Elkarri conta de ocho puntos y ya ha sido suscrito por más de 6.000 personas en el País Vasco. En ese texto se solicita "la voluntad de impulsar soluciones democráticas" al problema de vasco, "de poner fin a todas las violencias, (...) crear espacios de entedimiento y distensión, (...) abrir cauces jurídicos y políticos qu epermitan defender y alcanzar cualquier objetivo político por vías democráticas y aceptar la decisión mayoritaria de los ciudadanos de Euskal Herria sobre su futuro".

También se pide la bísqueda de nuevas vías de consenso institucional, social y económica, la profundización en la defensa de los derechos humanos y la voluntad de iniciar un proceso de "humanización" en la atención a las "repercusiones dolorosas" del conflicto.

Elkari aprovechará el comienzo de la presidencia española de la UE para dar a conocer sus reivindicaciones a los países miembros y solicitar su colaboración en la solución de un conflicto que podría tener un fin similar al de Irlanda del Norte.

AYUDA DE EUROPA

Para dar a conocer su punto de vista la organización pacifista ha enviado a todos los embajadores de países de la UE una carta en la que solicitan la ayuda de Europa para conseguir la paz porque "la Unión Europea necesita la paz en el País Vasco". Una delegación de Elkarri se han entrevistado durante esta semana con reprsentantes de todos los partidos políticos con representación parlamentaria a excepción de el PP que se ha mostrado "reacios" a tener contactos.

Por el momento, la convocatora del sábado cuenta con el apoyo de IU, y de las juventudes de PNV, EA, CiU, Comunistas de Euskadi, UDC, PAR y el Partido Andalucista. Ademása título personal han expresado su apoyo los diputados Xabier Albistur (EA) y Pilar Rahola (ERC).

Cantantes cmo Amaia Uranga (Mocedades), Loquillo, Matxo de Felipe, Mikel Loboa, Fermín Muguruza, Enrique Villareal, Amaia Zaubiría, y Roberto Mosso o los pintores Vicentes Ameztoy, AlejandroTapia y José Luis Zumeta también han expresado su adhesión a esta inicitiva.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1995
SGR