LA ELIMINACION DE BARRERAS ARQUITECTONICAS DEBE PLANTEARSE DESDE LA UNIVERSIDAD, SEGUN LOS EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La necesidad de mentalizar a los técnicos para queeviten los obstáculos físicos que en la ciudad impiden la integración de los minusválidos es una de las principales conclusiones del II Curso de Acceso al Medio Físico, que se ha celebrado en Santa Cruz de Tenerife.
Los expertos exigen que esta medida se incluya en los planes de estudio de las facultades de Ingeniería y Arquitectura. Según José Antonio Juncá, ingeniero de Caminos, "hay países, como Argentina, que lo han hecho desde hace muchos años, mientras que nosotros todavías vamos a remolque".
Asimismo, resaltaron que es más barato suprimir las barreras físicas en los diseños previos que invertir en posteriores remodelaciones.
Según el consejero de Sanidad y Acción Social del Cabildo de Tenerife, Rafael de Saja, es necesario que todas las obras contemplen facilidades de uso para las personas minusválidas, "porque todo esto significará invertir en una ciudad mejor".
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1993
J