ELIGIO HERNANDEZ ANUNCIA MEDIDAS LEGALES CONTRA LOS DETECTIVES QUE SIGUEN AL JUEZ BALTASAR GARZON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Eligio Hernández, anunció hoy que emprenderá medidas legales en caso de que se constate oficialmente que el magistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzónde está siendo seguido por detectives, tal como publica ho el diario "El País".
Según este diario, Garzón fue alertado la pasadasemana de que estaba siendo objeto de un seguimiento por un detective, lo que el juez puso en conocimiento de la policía que lo está investigando, según confirmó el Ministerio del Interior.
Este seguimiento de Garzón coincide con la presentación, el pasado día 4, de una querella contra el magistrado por prevaricación y falsedad por parte de los abogados del traficante de armas Monser Al-Kassar, Ernesto Díaz y José Luis Sanz basada en unas notas manuscritas sobre la tramitación de las diligencias abiertas contra Al-Kassar en las que Garzón daba indicaciones de índole procesal y que fueron remitidas a los letrados junto a un anónimo firmado por "el duende del portón".
Eligio Hernández aseguró hoy que en caso de probar ese seguimiento a Garzón, que calificó de "absolutamente reprochable", remitirá un escrito a la Fiscalía de Madrid para que adopte las medidas legales oportunas, ya que el seguimiento puede interferir en laindependencia de los jueces.
Asimismo, no descartó, tras obtener el informe de la policía sobre este asunto, remitir las actuaciones al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que actúe en consecuencia.
Hernández, que no quiso opinar sobre la denuncia presentada contra Garzón, explicó que esa denuncia ahora será estudiada por el teniente-fiscal de la Fiscalía General del Estado, quien analizará, asimismo, el informe del teniente-fiscal de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño.
Est, en su informe, considera que los abogados pudieron haber incurrido en un presunto delito de receptación al utilizar los manuscritos supuestamente sustraídos a Garzón como base para su denuncia.
Asimismo, Fungairiño imputa, en su informe, "deslealtad procesal" a los letrados y asegura que los manuscritos en que se basa la denuncia "ni siquiera se pueden entrar a valorar".
Hernández añadió que posteriormente, elteniente-fiscal de la Fiscalía General del Estado remitirá el informe y la denunciaconsideración de la Junta de fiscales de la sección penal del Tribunal Supremo que deberá decidir sobre este caso.
Afirmó que, en todo caso, él respaldará la decisión que adopte la Junta de Fiscales, e indicó que este asunto seguirá el mismo trámite que otros similares, "y yo respeto los cauces internos que establece el estatuto del ministerio fiscal".
Finalmente, tras reiterar que no es conveniente realizar valoraciones antes de que se pronuncien los órganos competentes, aseguró que todo ciudadno tiene derecho a formular una denuncia, "y para mí esta es una denuncia más."
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1993
M