ELIAS YANES CONSIDERA QUE LA ENSEÑANZA DE LA RELIGION ES LA "MAYOR PREOCUPACION" EN LAS ACTUALES RELACIONES IGLESIA-ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

Elías Yanes, presidente de la Conferencia Episcopal Española, manifestó hoy, tras la firma del Plan de Catedrales en el Palacio de la oncloa, que la enseñanza de la Religión en la escuela pública es su "mayor preocupación" en las actuales relaciones entre la Iglesia y el Estado.

Al ser preguntado por los principales puntos de fricción entre ambas instituciones, Yanes dijo que "a nosotros lo que nos preocupa más en este momento es el de la enseñanza religiosa en la escuela pública".

El presidente de la Conferencia Episcopal Española defendió que la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la alternativa a la clase de Religin "no supone ningún impedimento para que se pueda encontrar una solución satisfactoria en la que se respeten los acuerdos Iglesia-Estado".

La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, que representó al Gobierno en la firma, señaló que "lo que establece la sentencia es que la anterior regulación hecha por el Gobierno socialista no era anticonstitucional, es decir, que es posible que haya una alternativa a la Religión que no tenga contenido ético o moral".

Sin embargo, Esperanza Aguirre aadió, sin matizar el contenido del proyecto del Gobierno, que "lo que no dice es que no pueda regularse de otra manera la alternativa a la Religión".

La ministra aprovechó estas declaraciones para recordar el incumplimiento por el anterior Gobierno de los acuerdos para la equiparación de los profesores de Religión al resto de los docentes.

"Nuestros antecesores", indicó, "firmaron en plena campaña electoral de 1993 un convenio con la Conferencia Episcopal para la equiparación de los salarios de ls profesores de Religión a los de los otros profesores y tenía que haberse dado cumplimiento en los presupuestos del 94, 95 y 96. Ni una peseta se consignó entonces. Y ha sido imposible para este gobierno conseguirlo todo, porque es una cifra importante de miles de millones, en el presupuesto más austero de la historia".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1997
F