ELENA SALGADO DICE QUE LA DIRECTIVA EUROPEA SOBRE TELEVISION ERA CONOCIDA POR LAS CADENAS PRIVADA

MALAGA
SERVIMEDIA

La secretaria general de Comunicaciones del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Elena Salgado, manifestó esta tarde en Torremolinos (Málaga) que las cadenas privadas de televisión conocían la directiva de la CE sobre televisión sin fronteras desde su nacimiento, en 1989.

Las empresas privadas de televisión han expresado en los últimos días sus quejas por el contenido de la directiva comunitaria, ya que afecta directamente a su principal fuente de financiación al restringir fuertemente la inserción de publicidad.

Elena Salgado, que asiste en Torremolinos a la Conferencia Administrativa Mundial de Radiocomunicación, invitó a las concesionarias de licencias de televisión privada a que "insistan en cambiar la legislación de la CE, aunque mientras tanto han de cumplir la ley".

Según los juristas, la directiva comunitaria de televisión sin fronteras goza de plena vigencia en España, ya que fue aprobada por la Comisión Europea en 1989. Sin embargo, matizó Eena Salgado, "el Gobierno español realizará una consulta a la Comisión de la CE para tratar de clarificar algunos componentes de la directiva".

La plena entrada en vigor de la directiva será demorada, según la secretaria general de Comunicaciones, hasta que la CE no resuelva la consulta que realizará el Ejecutivo, aunque la fecha para su aplicación no ha sido definida.

Las cadenas de televisión, tanto públicas como privadas, que no cumplan la directiva podrían ser sancionadas, según la resoluciónde la CE, aunque Elena Salgado no supo matizar en qué consistirá la penalización.

Las nuevas directrices sobre televisión provocarán, a juicio del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, una reordenación del mercado publicitario en el sector.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1992
C