ELEGIR BIEN OPERADORA DE TELEFONIA AHORRA HASTA UN 75% DEL COSTE EN LLAMADAS

- Consumer afirma que sustituir Telefónica por otra compañía puede suponer un ahorro de hasta un 25%

MADRID
SERVIMEDIA

Elegir bien el operador de telefonía que mejor se adecúe a nuestras necesidades puede suponer un ahorro de hasta el 75% en la fctura telefónica, hasta 20 euros mensuales, según un estudio realizado por la revista "Consumer", editada por la Fundación Eroski.

Sólo por el hecho de cambiar de operador de telefonía, principalmente dejar Telefónica, "puede suponer al usuario ahorros de un 25% en la factura", según el mismo estudio, que ha realizado una comparativa de precios entre 11 operadoras con cuatro perfiles de consumo: un persona que vive sola, una pareja joven sin hijos, una pareja de jubilados y una familia con dos hijos aolescentes.

Consumer empieza por recordar a los consumidores que cambiar de operador de telefonía es una operación "muy sencilla, cómoda y gratuita", que puede reportar ahorros de más de 80 euros anuales en teléfono fijo.

La revista pone de manifiesto la "maraña" de precios en las llamadas dependiendo de las operadoras y de los horarios y días de las comunicaciones, si bien, una vez desbrozada, aparecen datos muy significativos.

Realizando una media en todos los precios y casos, la operadoraque cobra menos en telefonía fija es Aló, con una media de ahorro de 6,04 euros mensuales respecto a Telefónica, es decir, un 20% menos.

Este ahorro llega hasta los 17,18 euros si se compara Aló con la operadora más cara, que es BT Tarifa Unica, y más de 12 euros si lo comparamos con Ono y Euskaltel.

Con estos datos, Consumer llega a la conclusión de que Aló y Tele2 tienen "las tarifas más económicas para el consumidor que prefiera llamar con una única operadora", mientras que las más caras son B, Ono y Euskaltel.

Así, Aló ofrece los precios más baratos para la persona que vive sola y para la pareja joven, seguida de Tele2, Jazztel JazzOcio Plus y Telefónica; para la pareja con dos hijos, también Aló es la más barata, seguida de Tele2, Uni2 y Jazztel; finalmente, para la pareja de jubilados, Aló y Tele2 son los más baratos, seguidos de Jazztell Ocio y Uni2.

Las diferencias entre el operador más caro y más barato oscilan entre un ahorro de 20 euros mensuales para una persona que vive solay los 16 euros para la pareja de pensionistas.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2003
C