ELEFONICA. NOVAL ESGRIME UNA COMUNICACION DE TELEFONICA A LA CNMV PARA AVALAR QUE "AZNAR HA FALSEADO LA REALIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista, Luis Martínez Noval, aseguró esta tarde en rueda de prensa que el presidente del Gobierno, José María Aznar, "ha falseado la realidad" sobre el nombramiento del presidente de Telefónica, Juan Villalonga, al asegurar hoy en el Congreso que el Gobierno no intervino en la designación, que habría correspondido enteramente a los pincipales accionistas de la compañía.

Martínez Noval apoyó su afirmación en el documento que Telefónica S.A. remitió el 10 de junio de 1996 a la Comisión Nacional del Mercado de Valores para notificar los cambios que se produjeron en la composición de su Consejo de Administración el 7 de junio de 1996.

En ese documento - 'Hecho relevante número 6972'- se señala que "D. Candido Velázquez-Gaztelu Ruiz ha presentado su dimisión, a petición del Ministerio de Economía y Hacienda, como presidente del Cnsejo de Administración de la compañía, con simultánea renuncia a su cargo de vocal del Consejo de Administración".

Agrega que "el Consejo de Administración, aceptando la propuesta de la Dirección General del Patrimonio del Estado, ha nombrado por cooptación consejero de la compañía y presidente de su Consejo de Administración a D. Juan Villalonga Navarro, quien aceptó el cargo y tomó posesión del mismo".

Martínez Noval aseguró que "es la segunda ocasión" en la que Aznar "falsea la realidad a proosito de una pregunta" sobre la cuestión de Telefónica.

"La primera ocasión", dijo, fue hace unas semanas cuando Aznar aseguró, en respuesta a Joaquín Almunia, "que en los años 94-95 un secretario de Estado sentado en el Consejo de Administración de un banco público -de Argentaria, se supone, explicó Martínez Noval- había asistido y votado a favor de la puesta en pie de un sistema de opciones sobre acciones". Martínez Noval aseguró que esta cuestión "es falsa" y apeló al vicepresidente segundo, Rodrig Rato, para que aporte el acta de ese consejo.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1999
J