RSC

LAS ELÉCTRICAS URGEN A ACABAR CON EL DÉFICIT DE TARIFA

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de la industria eléctrica, Unesa, apuesta por poner fin a la actual fórmula de déficit de tarifa eléctrica (la diferencia entre los precios de venta de la electricidad y lo que cuesta producirla) y considera que, si se pusiera fin a esta fórmula, "habría menos dificultad para colocar el déficit".

Según indicó una fuente de Unesa a Servimedia, si se abandonara el sistema de déficit tarifario, las entidades bancarias, que son las que financian el mismo a través de las subastas, estarían más interesadas en comprar esa deuda.

El pasado martes, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) declaró desierta la tercera subasta del déficit ex-ante, como consecuencia de "la coyuntura financiera actual".

Unesa cree que "tiene lógica que, en el actual momento de turbulencias financieras, la convocatoria haya quedado desierta". "No es que no haya voluntad por parte de los bancos, es que en el mercado internacional no hay crédito".

Según esta organización que engloba a las compañías eléctricas, "el mercado está pidiendo las medidas adecuadas para que, en el futuro, los ingresos cubran la totalidad de los costes. Por ello, sería muy positivo que se adoptara la fórmula adecuada para que no haya déficit".

En ese futuro, según Unesa, "habría menos dificultad para colocar el déficit" que la que hay actualmente, en una situación en la que el déficit se sigue generando y aumenta cada vez más.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2008
S