ELECTRICAS. SATISFACCION Y CAUTELA DE LOS CONSUMIDORES ANTE LOS CRITERIOS DE LA UE SOBRE LAS COMPENSACIONES A LAS ELECTRICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales asociaciones de consumidores expresaron hoy su satisfacción por los criterios que baraja la Comisión Europea sobre las compensaciones a las compañías eléctricas por los llamados costes de transición a la competencia (CTC), si bien mostraron su cautela hasta que el póximo mes de junio se aprueben definitivamente.
"Confiamos que esos criterios sean los que decidan", señaló a Servimedia Natividad Cifuentes, representante de la Unión de Consumidores de España (UCE).
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) subrayó que, como los CTC no van a dar resultado, el Gobierno y las eléctricas están cambiando de argumento y ahora alegarán que las ayudas se deben a la aceleración del proceso de liberalización.
"Es una decisión que, como todas las decisiones d este ámbito, es política y, como siempre, los perjudicados vamos a ser los consumidores domésticos", afirmó el portavoz de la OCU, José María Múgica.
"Eso sí", añadió, "nos prometen que la llegada de las comercializadoras se va a adelantar, y de hecho es un dato objetivo que el proceso de liberalización de las eléctricas en España está más avanzado que en otros países. Pero eso no nos hace felices, porque es cambiar una cosa cierta (la incidencia positiva sobre el recibo eléctrico de que esto no se hciera) por un pájaro volando".
Por su parte, la Confederación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) señaló que fue "un poco precipitada la decisión de expresar las ayudas en una cantidad fija y, estando de acuerdo en que debe de haber alguna ayuda, éstas deberían de ser en función de la evolución que tenga el mercado", según manifestó su representante, Fernando López Romano.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1999
A