LAS ELECTRICAS RECURREN A LOS TRIBUNALES LAS AUTORIZACIONES OTORGADAS POR LA CMT PARA USAR SUS REDES DE TELECOMUNICACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las compañías eléctricas han empezado a recurrir a los tribunales las autorizaciones que les otorgó la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) para usar sus redes de fibra óptica. El motivo es que la Comisión se niega a incluir en dicho permisos el de poder vender o alquilar esas infraestructuras a terceras empresas.
Según fuentes solventes de la CMT, las eléctricas reibieron unos permisos para sus redes de telecomunicaciones que sólo les permiten "autoprestarse" servicios de telecomunicaciones, pero no les facilita poder alquilar la capacidad de transporte de señales que les sobra a otras empresas, como las nuevas operadoras de telefonía.
Ante la práctica de las empresas eléctricas de prestar sus redes en exclusiva a operadora con las que tienen intereses comunes, como es el caso de Endesa y Unión Fenosa con Retevisión, la CMT ha empezado a exigirles que soliciten la correspondiente licencia para arrendar sus redes a terceros, C1.
Según el órgano que vela por la libre competencia en el sector de las telecomunicaciones, esta licencia exigiría a las eléctricas una transparencia en el uso de sus redes, como la separación contable y la igualdad de oferta a todas las operadoras, que ahora no están cumpliendo.
Por su parte,las empresas eléctricas consideran que la autorización recibida de la CMT antes de la plena liberalización del sector es suficiente para la "autoprestación" de servicios de telecomunicaciones y para alquilar la capacidad excedente para el transporte de señales a compañías de telefonía.
La negativa de la Comisión a admitir este extremo es lo que ha enzarzado a las empresas eléctricas en una batalla legal con la CMT. Si ésta recibe el respaldo de los tribunales, las propietarias de las redes deberán solcitar dicha licencia y someterse a las mismas obligaciones técnicas y económicas que se le exigen a otras empresas que explotan redes de telecomunicaciones.
El ejemplo contrario al de las compañías eléctricas lo constituye Renfe, que, según la CMT, ya ha pedido la licencia C1 para hacer el mismo uso de sus redes de fibra óptica que hacen las eléctricas.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
G