LAS ELÉCTRICAS RECHAZAN LAS REFORMAS DEL GOBIERNO PARA REDUCIR EL DÉFICIT DE TARIFA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas eléctricas rechazan claramente las medidas regulatorias aprobadas por el Gobierno para reducir el déficit de tarifa, que en 2005 superó los 3.500 millones de euros, a la espera de que aparezcan desarrolladas en el BOE, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de la patronal del sector, Unesa.
Las empresas reiteraron que si se comparan los precios del mercado mayorista de la electricidad de España con los de otros mercados europeos se ve que no existe manipulación en los precios como asegura el ministro de Industria, José Montilla.
Es más, "si se analizan comparativamente los precios existentes en mercados como los de Alemania, Francia, Italia o Reino Unido con los que se registran en nuestro país, se comprueba que en su mayor parte están por encima de los precios españoles", argumenta Unesa.
Las compañías recuerdan que los precios mayoristas españoles son inferiores a los de la mayoría de los países europeos pese a la larga sequía, la gran dependencia del petróleo, el gas del exterior y el fuerte crecimiento de la demanda.
No obstante, las eléctricas apoyan la reforma del mercado mayorista, que en la actualidad recoge la práctica totalidad de la energía producida en España, para que una parte cada vez mayor de la generación eléctrica se contrate fuera del mercado mayorista a través de contratos bilaterales y a largo plazo.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2006
L