ELECTRICAS. EL PP ACUSA A ORDOÑEZ DE ALINEARSE CON LAS TESIS DE BORRELL EN LA POLEMICA SOBRE LA COMPENSACION A LAS ELECTRICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía del Partido Popular en el Congreso, Ramón Aguirre, manifestó hoy que el presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), Miguel Angel Fernández Ordóñez, y el canidato socialista José Borrell presentan claros síntomas de "clonación de pensamiento" en sus críticas al diseño del Gobierno para compensar con más de un billón de pesetas a las compañías eléctricas por los costes de la transición hacia un nuevo modelo de competencia en el sector.
En declaraciones a Servimedia, Aguirre aseguró que no hay ningún trato de favor gubernamental a las eléctricas y negó los planteamientos del informe de la CNSE, según el cual la medida del Gobierno perjudica a 37 sectores inustriales, 17 de servicios, a casi todo el sector primario y a los servicios públicos.
"Me llama muchísimo la atención la clonación de pensamiento que hay entre Ordóñez y Borrell", recalcó Aguirre, "lo que me lleva a preguntar si el señor Borrell habla con los informes que prepara el señor Ordóñez o si el señor Ordóñez habla con los informes que tenga el señor Borrell".
Agregó que ve "una unidad de acción, ya no sólo de pensamiento, entre las declaraciones de Ordóñez y de Borrell, que de alguna mnera ponen a la CNSE en una posición de alineamiento político que le hace perder neutralidad y representación del sector".
Aguirre señaló que Borrell y Ordóñez "están en una cruzada con claros signos integristas en relación con todo lo que ocurre en el mundo del sector eléctrico".
El portavoz popular señaló que el Senado tendrá ocasión de debatir "vivamente" la semana entrante sus posiciones políticas sobre los costes de transición del sector eléctrico. Ahí podrá demostrarse, en su opinión, "que o se está dando ningún trato de favor, sino ajustándose a la realidad de unas inversiones que se habían producido en tiempos atrás por el sector eléctrico en un marco de precios regulados y con unos retornos calculados en función de aquellos precios".
El informe del Consejo Consultivo de la CNSE considera "irregular el procedimiento seguido" para fijar las ayudas y advierte que supone un perjuicio para los consumidores y otros agentes del mercado, así como una hipoteca para próximos gobiernos, que no odrán modificar la decisión.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1998
M