LAS ELECTRICAS PIDEN LA RENEGOCIACION URGENTE DEL CONCURSO DE GAS A IDUSTRIA, ENAGAS Y LA CSEN

- El cambio de Gobierno podría paralizar el concurso

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías eléctricas agrupadas en la patronal Unesa han enviado sendas cartas al Ministerio de Industria, Enagás y la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN) reclamando la renegociación urgente de las condiciones del concurso de gas para producir electricidad en centrales españolas.

Según han confirmado a Servimedia fuentes solventes de las empresas eléctricas, las misivas antienen la decisión unánime de todas las compañías, incluida la estatal Endesa, de recurrir dicho concurso en tanto no se abra una negociación. Las empresas apuntan que el inminente cambio de Gobierno podría facilitar una salida pactada al conflicto o incluso paralizar la convocatoria.

En las cartas, remitidas al secretario general de la Energía, Alberto Lafuente, y a los presidentes de la CSEN y Enagás, Miguel Angel Fernández Ordóñez y Juan Badosa, respectivamente, se insiste en que las condiciones e convocatoria del concurso no se ajustan a lo que las compañías habían aceptado en el llamado protocolo del gas, impulsado por el Ministerio de Industria en 1994.

El principal motivo de discordia es la pretensión del equipo saliente de Industria, dirigido por Juan Manuel Eguiagaray, de 'colocar' a las empresas eléctricas parte del gas natural adquirido por Enagás a Argelia, mediante un compromiso de consumos hasta el año 2010.

Fuentes de las eléctricas consultadas señalan que el concurso forzaráuna rebaja de precios del gas a consumir, cuando ya en 1994 las empresas del sector negociaron con Enagás el precio al que debía adquirirse el gas argelino (1,6 pesetas por termia), por lo que "se han alterado las condiciones del protocolo y eso exige una renegociación".

La demanda por escrito de negociación que han hecho las eléctricas a todas las partes afectadas sustituye a la pretensión inicial de boicotear el concurso, bien poniéndose de acuerdo para no presentarse o bien realizando una oferta únca de todas las empresas, que recupere las condiciones del acuerdo del 94.

Desde Industria y la CSEN mantienen que el consurso de gas para centrales eléctricas es un elemento de competencia que beneficiará en primer término al consumidor, y además es favorable para el sector, "ya que en ningún momento se harán ofertas por las empresas que lesionen sus propios intereses económicos".

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1996
G