LAS ELÉCTRICAS DEBERÁN CAMBIAR LA METODOLOGÍA DE LA FACTURA MENSUAL DE LA LUZ, ANTES DEL 1 DE JULIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las compañías eléctricas deberán modificar la metodología que emplean para facturar mensualmente la luz antes del 1 de julio.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio firmó hoy una resolución con la que trata de dar respuesta a las múltiples quejas que este sistema de cobro ha generado entre los consumidores.
Con la factura mensual (que sustituyó el pasado noviembre a la bimestral), los consumidores reciben cada mes un recibo de su consumo eléctrico. Como, sin embargo, la lectura del contador se hace cada dos meses, las compañías cobran, un mes una estimación del consumo del cliente y, al siguiente, su consumo real.
El objetivo de la nueva normativa es trasladar a las compañías suministradoras de energía eléctrica la metodología obligatoria que deberán aplicar en los meses en los que no realizan lecturas reales de los contadores y facturan por estimación.
La resolución será de aplicación el día siguiente al de su publicación en el BOE y surtirá efectos para las facturaciones realizadas a partir del 1 de noviembre de 2008.
Afectará a los clientes acogidos a tarifas de suministro de energía eléctrica con una potencia contratada inferior a los 10 kW, es decir, a la mayoría de los consumidores domésticos y algunas pequeñas y medianas empresas. Además, la resolución será de aplicación para los clientes acogidos a tarifas de último recurso.
Según Industria, esta resolución elimina la discrecionalidad en el cálculo de las estimaciones al basarse en los datos históricos de cada cliente.
La puesta en práctica de este nuevo sistema requerirá por parte de las empresas distribuidoras de una comunicación individualizada por cliente que se incluirá en la factura.
Estas empresas dispondrán hasta el 1 de julio para adaptar sus procedimientos informáticos y aplicar la nueva metodología.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2009
L