ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES PIDEN AL GOBIERNO QUE NO CEDA AL "CHANTAJE" DE LAS ELECTRICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió hoy al Gobierno que no ceda al "chantaje" de las compañías eléctricas, que han llegado a plantear al Ejecutivo frenar las inversiones en nuevas centrales si no suben las tarifas, según informó hoy el diario "El Mundo".
El vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, prometió bajar un 9 por ciento las tarifas eléctrias a los hogares entre 2001 y 2003, pero hasta el momento sólo han descendido un 4% en 2001 y no se han movido en 2002.
Para José María Múgica, director de la OCU, las compañías "están en su derecho de pedir y pueden pedir la luna después de conseguir los CTC (más de 3.600 millones de euros de ayudas en concepto de costes de transición a la competencia), y pueden amenazar con lo que quieran, pero quien tiene que ponerse la gorra de sargento es el Gobierno, y ponerles firmes".
En declaraciones a Srvimedia, Múgica pidió al Gobierno que responda a las eléctricas "que ya está bien, que dediquen el dinero a lo que lo tienen que dedicar, no a invertir en otros ámbitos que no tienen nada que ver con el eléctrico, y todo lo demás son zarandajas; y lo que es más grave, dar racionalidad a lo que no es nada más que un vulgar chantaje".
"Quien se tiene que poner las pilas de una vez es el Gobierno, que ya está bien de promesas de que vamos a tener un sector liberalizado y cada vez estamos en una situació todavía peor que cuando estábamos en monopolio", añadió la OCU.
Por su parte, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) aseguró hoy a Servimedia que "no vamos a aceptar, en ningún caso, nuevas subidas de las tarifas eléctricas".
El portavoz de la confederación, Antonio López, respondió a las pretensiones de las compañías pidiendo que "se introduzca ya la competencia en el sector y que se garantice el suministro eléctrico normal, que no se ha hecho en el verano pasado".
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2002
2