ESTATUTO CATALUÑA

LAS ELECTRICAS CASI DUPLICARAN LA INVERSION EN EL PERIODO 2002-2011 Y LAS GASISTAS LA AUMENTARAN UN 45%

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas eléctricas deberán invertir 5.038,8 millones de euros en el periodo 2002-2011 para reforzar la red de infraestructuras electricas (subestaciones, transformadores, estaciones de compensación reactiva), lo que supone aumentar un 85% la inversión prevista en la planificación vigente, acordada por el Gobierno del Partido Popular en 2002, según acordó hoy la Conferencia Sectorial de Industria y Energía, presidida por el ministro José Montilla.

Gobierno y comunidades autónomas han decidido revisar la planificación en materia de electricidad y gas para hacer frente tanto al aumento de la demanda, muy por encima del planificado, como a las modificaciones en la oferta, especialmente por el auge de los parques eólicos y las plantas de ciclo combinado con gas natural, según explicó hoy en rueda de prensa el secretario general de Energía, Antonio Fernández Segura.

Estas inversiones, que serán revisadas en 2006 con miras al horizonte de 2015, suponen aumentar un 52% las subestaciones sobre las contempladas inicialmente, un 47% los transformadores y un 115% los cables subterráneos de 200 kV, entre otras actuaciones.

En cuanto a las infraestructuras gasistas, la Conferencia ha aprobado la construcción en El Musel (Gijón) de una planta de regasificación, la séptima de España, para atender la demanda de las nuevas plantas de ciclo combinado que se construirán en Asturias y sus proximidades.

En total, está previsto que las empresas de gas y sobre todo el operador de la red de gasoductos, Enagás, invertirán en el periodo 2002-2011 cerca de 7.608 millones, un 45,4% más de la inversión planificada.

ALMACENAMIENTOS

Esto permitirá aumentar un 28% la capacidad de los almacenamientos subterráneos, un 176% la capacidad de extracción de gas de estos almacenamientos, un 101% las estaciones de compresión, un 93% la longitud de gasoductos (1.994 nuevos kilómetros) y un 50% la capacidad de almacenamiento de gas natural licuado (GNL), entre otras mejoras.

Por su parte, el ministro José Montilla señaló hoy en el acto de entrega de los Premios 2005 del Club Español de la Energía (Enerclub) que "un verdadero desarrollo sostenible no puede desconocer la importancia de la energía y debe abordar los problemas vinculados a nuestra posición como país con gran dependencia energética de los hidrocarburos y el efecto que el incremento de los precios del gasóleo, el petróleo, la electricidad está teniendo en nuestra economía".

Por ello, Montilla hizo un llamamiento a mantener "un diálogo constante entre productores, consumidores, empresas, administraciones e investigadores, y sólo así podremos resolver conjuntamente los importantes retos energéticos a los que nos enfrentamos".

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2005
A