ELECCIONES. ZAPATERO ASEGURA QUE FORMARÁ GOBIERNO EN SOLITARIO

- Afirma que "las tropas españolas volverán a casa antes del 30 de junio"

---------------------------------------------------- ESTA NOTICIA AMPLÍA LA NÚMERO 13 DEL SERVICIO DE HOY ----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Rodríguez Zapatero, líder del PSOE y ganador de las elecciones generales de ayer, aseguró hoy que su partido está en diposición de formar gobierno en solitario, apoyado con acuerdos parlamentarios con todos los grupos "porque es el mandato de la ciudadanía".

En declaraciones a la Cadena Ser, el próximo presidente del Gobierno ha reiterado que formará un gobierno para todos y reconoce que muchos de los votos que ayer fueron para el PSOE proceden de votantes de la izquierda.

Rodríguez Zapatero no desveló nombres de lo que puede ser su gobierno, pero aseguró que ya tiene en la cabeza su Ejecutivo, recordando que el SOE tiene un "capital humano grande".

Preguntado por José Bono o Miguel Sebastián, nombres que suenan como ministros en el nuevo gobierno, Rodríguez Zapatero se limitó a responder que son "dos magníficos compañeros que pueden estar en un gobierno que presida".

RETIRADA DE IRAQ

El líder socialista insistió en que cumplirá su compromiso de formar un gobierno paritario, con igualdad de mujeres y hombres. También reiteró que una vez investido, reunirá a todas las fuerzas políticas para que, en una ecisión avalada, "las tropas españolas vuelvan a casa antes del 30 junio".

A su juicio, la "intervención y ocupación" de Iraq "han sido un gran desastre". Rodríguez Zapatero aseguró además que el presidente estadounidense, George Bush, y el primer ministro británico, Tony Blair, "tendrán que hacer reflexión y autocrítica: no se puede bombardear un pueblo por si acaso, no se puede organizar una guerra por mentiras".

El futuro presidente del Gobierno prometió también que, "más allá de la necesidad e una mayoría", en su gobierno el diálogo va a ser "permanente con los grupos parlamentarios, y también con el líder de la oposición, con quien espera celebrar una reunión cada tres meses y tener una comunicación habitual".

Rodríguez Zapatero admitió que ayer muchos ciudadanos pensaron que votar tras los atentados de Madrid era un "deber cívico". Sin embargo, indicó que "ningún resultado electoral es fruto de un dolor tan hondo como el del jueves. En su opinión, la victoria del PSOE es fruto de los úlimos cuatro años, "de la legislatura de quien gobierna y de la alternativa mostrada por del PSOE".

En cuanto al accidente del Yakovlev 42, en el que murieron 62 militares españoles en Turquía, el futuro presidente del Gobierno se comprometió a dar toda la información sobre el accidente. "Habrá máxima transparencia, apoyo, y no habrá una respuesta como la dada por el Gobierno ante hechos tan serios y graves".

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2004
4