ELECCIONES VASCAS. "SI SE REEDITA LIZARRA, VENDRAN A BUSCARNOS A CASA", DICE EL SECRETARIO INSTITUCIONAL DE FORO ERMUA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Relaciones Institucionales del Foro Ermua, Pablo Setién, aseguró hoy que si el PNV y Euskal Herritrrok tienen la posibilidad de reeditar el Pacto de Lizarra "vendrán a buscarnos a casa".

Sin embargo, cree que eso no va a ocurrir porque "el régimen nacionalista se está disolviendo y eclosionará tras los comicios vascos" porque la ciudadanía "está reconcomida pero no es cobarde".

Pablo Setién ha declarado a `El Primer café`, de Antena 3, que los miembros del Foro Ermua, al igual que todo aquel que apoya a PP o PSOE es considerado políticamente incorrecto y ha emplazado a las bases del PNV a quese comporten como tal "y voten a los partidos que apuestan por la Constitución".

"Hay que liberar a la gente que está sometida a la dictadura nacionalista para que dejen de ser siervos de su propia ideología y se conviertan en ciudadanos libres". "Somos ciudadanos, no esclavos", añadió.

A su juicio, cuando ETA deje de matar "el actual PNV se disuelve". Setién cree que los actuales dirigente nacionalistas "mienten si dicen que volverán al marco constitucional y estatutario".

El dirigente del oro Ermua cree que "sólo si el partido que lidera Xabier Arzalluz se va a la oposición se culminará la transición democrática en Euskadi" porqie, si se reedita el gobierno nacionalista "los miembros del PNV y EH se matarán entre ellos para ver que cada cual haga valer su concepción nacional".

"Si PNV y EH pactan otra vez tras los comicios del 13-M, ETA obligará al partido que preside Xabier Arzalluz a que sea su brazo político, porque será este quien detente el poder en Ajuria-Enea", comentó.

Porotro lado, aseguró que la revista de Foro de Ermua `Papeles de Ermua`, que ha tenido que aditarse fuera del País Vasco por presiones nacionalistas a las imprentas, según los miembros de este colectivo, es "un folleto clandestino que se ha editado con una suerte de diáspora en una Euskadi peregrina".

"Es la primera revista de libre pensamiento que surge en el País Vasco y que va en contra de la falacia arrojada por el nacionalismo", insistió. "Puesto que nos debemos a nuestros lectores, vamos a arrojarun poco de luz a esas tinieblas que la falacia nacionalista ha impuesto en Euskadi (...) Los miembros del Foro de Ermua seguiremos aparcando nuestra propia vida mientras no exista libertad".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2001
G