ELECCIONES VASCAS. REDONDO TERREOS REPLICA A GONZALEZ QUE "LA POSICION DEL PSOE EN EUSKADI LA DEFINE EL PSE"
- "Ibarretxe es el rostro de un gran fracaso, pero todo el PNV debe pagar por el Pacto de Estella"
- Resta importancia a la encuesta de `Abc` que da la victoria al PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSE, Nicolás Redondo Terreros, replicó hoy al ex presidente del Gobierno Felipe González que "la posición del PSOE en Euskadi la define la direcion del PSE" y le recordó que también él "hizo la trasición con la derecha".
En declaraciones a Antena 3, Redondo Terreros se ha referido a la afirmación de González de que no le gusta parecerse al PP, señalando que un pacto con el PP "no disminuiría el campo de acción del PSOE en la oposición y sería bueno que dos partidos con tintes y matices ideológicos distintos mantuvieran la misma postura frente a la paz y la libertad".
Al líder del PSE no le repugnaría estar en el mismo Gobierno Vasco con Jaime Mayor Oreja, al que considera "un adversario furte y poderoso".
En opinión de Nicolás Redondo, el `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, es "el rostro de un gran fracaso, pero todo el PNV debe pagar por el Pacto de Estella".
Al secretario general del PSE no le sorprende que Ibarretxe sea otra vez candidato porque tenía que repetir y, si no, el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y el portavoz, Joseba Egíbar, tendrían que haberse ido.
"La política de estos últimos años no la ha hecho Ibarretxe desde Ajuria-Enea, sino Egíbar y Arzalluz desdeSabin Etxea", añadió. "El PNV intentó en Estella una atracción fatal con EH, en lugar de tratar de acercar al partido `abertzale` a sus posiciones".
Por eso el PNV tiene que pagar ante los ciudadanos vascos, "debe ir a la oposición para ver si los ciuadanos cobran o no", insistió.
"Si el PNV sigue empeñado en la unidad nacionalista, pactar con ellos será imposible (...) Ahora le exigimos al PNV un poco más que antes. Les hemos quitado el plus de ser un partido privilegiado porque ya no son tan imrescindibles como antes", comentó.
PREOCUPADO POR EL `VOTO CAUTIVO`
Los peneuvistas, y Arzalluz en particular, comentó hoy Redondo, intentó acabar con ETA aparcando el Gobierno de España. "Durante la tregua de ETA, el PNV trató de atraer al PSE-EE para distanciarlo del PP, pero obvió que para acabar con la banda terrorista hay que contar con el partido que gobierna España". El secretaro general del PSE advirtió al PNV que "ETA irá a por ellos también".
En cuanto al sondeo publicado ayer por `Ab`, que otorga de nuevo la victoria al PNV, el secretario general de los socialistas vascos señaló que los nacionalistas "tienen votos comunicantes que PP y PSOE no tienen.
"Tengo la intuición de que los electores van a primar a los partidos que hemos buscado la normalidad y la libertad", comentó. Y añadió que "ha aumentado el número de afiliados al PP y al PSE".
No obstante, Nicolás Redondo Terreros ha mostrado preocupación por el `voto cautivo` "de quienes creen que ETA estará más legitimada si l 14 de mayo no gobiernan los nacionalistas".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2001
G