ELECCIONES VASCAS. RATO PIDE AL PNV QUE RENUNCIE A PRESIDIR EL PARLAMENTO CON LOS VOTOS DE HB PARA DEMOSTRAR SU CAMBIO

- Cabanillas confirma que el CIS no tendrá el sondeo a tiempo

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, pidió hoy al PNV que renuncie a lograr la Presidencia del Parlamento Vasco con los votos de Euskal Herritarrok, para demostrar así el distanciamiento de la coalición `abertzale` que ha reierado Juan José Ibarretxe en los últimos días.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rato se preguntó si el PNV "está dispuesto a que el próximo presidente del Parlamento vasco sea nombrado con los votos de HB".

El vicepresidente se hacía así eco de una información, según la cual, si PP y PSOE insisten en pactar aún sin mayoría absoluta, el PNV comenzará por buscar un acuerdo con EH para controlar la Mesa de la Cámara Vasca. Ese acuerdo implicaría la segura sustitución del actul presidente, Juan María Atutxa, por otra figura menos agresiva con los `abertzales`.

La cuestión del uso de los votos de EH "es lo que hay que dilucidar en esta semana", ha dicho Rato. Y el día 14, cuando haya que empezar contactos para formar mesa y elegir presidente del Parlamento, "vamos a empezar a ver hasta qué punto el PNV está dispuesto a jugar por las reglas democráticas europeas o va a seguir jugando por una reglas que no son europeas ni reconocidas en ningún país europeo".

Rato cree qu, todos los vascos "nacionalistas o no", están de acuerdo en que el próximo gobierno no debe depender de los violentos, como ha ocurrido en los últimos dos años. Porque, añadió, una cosa es que la democracia permita a unos ciudadanos votar a HB, y otra, contar con esos votos en mayorías y minorías.

"Si el señor Ibarretxe cumple lo que dice (que no pactará con EH), pues es indudable que el próximo gobierno del País Vasco será un gobierno del PSE y del PP. Ahora, si el señor Ibarretxe entiende que la paada legislatura no gobernó con HB, es que no va a cumplir lo que dice. Porque fue `lehendakari` con HB. Quiero recordar que se negó a hacer una moción de confianza cuando rompió con HB", insistió el vicepresidente segundo.

NO A LAS "ESPECULACIONES"

Por otro lado, el ministro portavoz, Pío Cabanillas, presente en la rueda de prensa, ha confirmado que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) no va a poder presentar antes de que finalice el plazo legal de publicación de encuestas (el lunes próxio a las 12 de la noche), habiendo tenido tres meses para preparar el sondeo.

Cabanillas ha asegurado que el CIS ha tenido "problemas técnicos de tabulación" y ha pedido que no se vea "una mano negra" del PP, como han dicho PNV e IU. Aunque no le extraña que "algunos quieran verla (la mano negra)", añadió, "porque no ven otra cosa constantemente".

Cuando el Gobierno tenga los datos, ha dicho, se los entregará a los partidos políticos por los cauces habituales (através del Congreso).

Por otro ado, Cabanillas ha valorado positivamente "la tendencia ascendente" que registra "la alternativa de la libertad" de PP y PSE en la encuesta que hoy publica `El Mundo`, según la cual están a un escaño de la mayoría absoluta.

Respecto a la petición que ha hecho el `lehendakari` en funciones, Juan José Ibarretxe, a José María Aznar para que acate el resultado electoral en caso de derrota, el portavoz señaló que son unas declaraciones "lamentables", pero en su tónica habitual.

"Llevamos un rosario dedeclaraciones más que desafortunadas. Cuando un dirigente como el señor Ibarretxe necesita, en primer lugar, engañarse a sí mismo, y en segundo lugar, a los demás, lo que refleja es una debilidad. Transmite, desde luego, una sensación de derrota y un no respeto por aquello y aquellos a los que representa", dijo.

IBARRETXE "OFENDE A LA INTELIGENCIA"

Cabanillas, en línea con Rato, señaló que Ibarretxe "ofende a la inteligencia" cuando afirma que no ha pactado con EH y cuando, "todavía de forma más indgnante", acusa al PP de utilizar los votos de EH para hacer oposición en la pasada legislatura.

"Habla de boicot a las instituciones aquel que, junto con los dirigentes del PNV, ha pactado con los asesinos; aquel que ha creado Udalbiltza, que es la mayor deslegitimación de instituciones que se ha producido en cualquier democracia", insistió.

Si se antepone nacionalismo a democracia como ha hecho Ibarretxe en la pasada legislatura, remachó el ministro, el emplazamiento a acatar los resultados del3-M se la tiene que hacer "él mismo".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2001
G