ELECCIONES VASCAS. PP Y PSOE PODRIAN QUEDARSE A UN ESCAÑO DE LA MAYORIA ABSOLUTA, SEGUN UN SONDEO QUE PUBLICA "ABC"

MADRID
SERVIMEDIA

Los partidos no nacionalistas PP y PSOE podrían quedarse a un escaño de obtener la mayoría absoluta, en caso de que formasen coalición después de las elecciones vascas, según un sondeo que publica hoy el diario ABC. PNV-EA obendría entre 25 y 28 escaños; PP-UA, entre 20 y 22; PSE, entre 14 y 15; EH entre 10 y 11, e IU-EB, entre 2 y 3.

En Álava, la coalición PP-UA sería la opción más votada con el 35,6% de votos, lo que le podría proporcionar entre 9 y 10 escaños, dos más de los que obtendría la coalición PNV-EA, que acapararía el 28,1% del voto. El PSE alcanzaría el 20,5% y 5-6 escaños. .

En Vizcaya, feudo habitual del PNV, la coalición nacionalista PNV-EA podría perder un escaño, ya que retrocedería en más de un 3%.También perdería votantes EH, y pasaría de cuatro a tres escaños.

El "ligero" descenso de IU y el "escaso incremento" del PSE no se reflejaría en sus resultados electorales en esta provincia, según el mismo sondeo. Por su parte, PP-UA se consolidaría como la segunda fuerza política logrando hasta un 4% más de votos que en 1998, lo que le situaría en la posibilidad de sumar dos nuevos diputados a los 5 que ya tiene.

En Guipúzcoa sería la provincia donde los partidos no nacionalistas tendrían "más roblemas". De esta forma, la coalición que integran PNV y EA podría alcanzar 9 escaños, uno menos que en los sufragios anteriores. También sufriría un caida EH, que podría perder hasta dos de sus siete escaños y ser alcanzada en diputados tanto por PP-UA como por el PSE.

En esta provincia, IU podría disponer de 2 ó 3 diputados en el Parlamento regional que, según la encuesta, podrían obtenerse a costa de EH y PNV.

FORMACION DE GOBIERNO

El 81,2% de los supuestos votantes de la coalición PP-UA opa por formar gobierno con el PSE y desbancar así al PNV. Asimismo, la mayoría de los votantes del PSE, el 46,5%, es favorable a gobernar junto a PP-UA, si bien un porcentaje importante, el 30,6%, no vería con malos ojos un pacto con PNV-EA, según el sondeo.

En cuanto a los votantes de la coalición PNV-EA, un 36,3% sería partidario de cooperar con el PSE, mientras que un 32% optaría por la reelección de Ibarretxe como "lehendakari" con los votos de EH. Algo similar ocurre en el caso de los votantes de U. De estos, un 33,9% es partidario de un acuerdo de gobierno entre el PSE y PNV-EA, mientras que un 31,9 por ciento prefiere un gobierno puramente nacionalista.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2001
D