ELECCIONES VASCAS. EL PP CALIFICA DE "EXITO" LOS RESULTADOS DE SUS OFICINAS ELECTORALES FUERA DEL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular calificó de "éxito" los resultados obtenidos en las oficnas electorales fuera del País Vasco, donde esta formación ofrecía hasta hoy información y asesoramiento a todos los vascos llamados a las urnas el 13 de mayo.
Fuentes populares confirmaron a Servimedia haber recibido en estas oficinas el doble de consultas y solicitudes de voto por correo que en los anteriores comicios autonómicos, celebrados en el País Vasco en octubre de 1998.
La mayor afluencia de gente se produjo en Levante, donde el PP organizó una campaña de promoción de este servicio en e mes de abril. Varios diputados del Parlamento vasco se desplazaron allí para dar a conocer la existencia de estas oficinas.
Las principales consultas de los electores se refirieron al proceso y los tiempos legales para votar por correo. "Nos han pedido muchas papeletas", reconoció uno de los dirigentes populares en Cantabria.
Allí, el número de consultas alcanzó cifras "impensables" cuando se pusieron en marcha estos servicios de atención al votante. "No ha tenido nada que ver con otras ocasione", reconoció.
Por su parte, Marbella, al igual que el resto de las oficinas malagueñas, recibió más de 500 consultas y solicitudes de personas que querían votar por correo. Su mayor preocupación, según las fuentes consultadas en esta provincia, se centraba en "comprobar" que el voto por correo llegaba a su destino.
En total, el PP puso en funcionamiento más de una docena de oficinas electorales en abril, repartidas por toda la geografía española. Una en Madrid, en la sede central de la calle Génoa. Seis en la provincia de Málaga, en Benalmádena, Fuengirola, Málaga, Torremolinos, Estepona y Marbella. En la zona de Levante, nueve en Alicante, tres en Valencia y dos en Castellón. Y en Cantabria, en todas las sedes municipales del PP.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2001
PAI