ELECCIONES VASCAS. LOS POPULARES EUROPEOS RESPALDAN LA CANDIDATURA DE MAYOR OREJA A "LEHENDAKARI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular Europeo (PPE) expres hoy en Getxo (Vizcaya) su apoyo a la candidatura de Jaime Mayor Oreja a la Presidencia del Gobierno vasco, ya que considera que es quien mejor puede reconducir la situación de esta comunidad y acabar con el terrorismo de ETA.
Este respaldo a Mayor Oreja fue expresado por el presidente del PPE en el Parlamento Europeo, Hans-Gert Poettering, durante una rueda de prensa que precedió a la reunión de los populares europeos que se celebrará hoy y mañana en un hotel de Getxo, y a la que asisten, entre otros el ministro español de Justicia, Angel Acebes, y el portavoz del PP en la Cámara europea, Gerardo Galeote.
Poeterring dijo que el apoyo a Mayor Oreja se debe a que comparten con el candidato su visión de que es necesario aplicar la "democracia y la ley" para acabar con la violencia, al tiempo que destacó la importancia de los comicios que se celebran el próximo 13 de mayo.
El portavoz del PPE añadió que esta formación política europea quiere "un País Vasco fuerte, en una España fuerte y en una Eropa fuerte", al tiempo que recalcó que el fenómeno de ETA es "un desafío, no sólo para España, sino para todos los países y ciudadanos de Europa". "Los problemas de un estado (de la UE) son los problemas de todos", afirmó.
ESPACIO JUDICIAL COMUN
Por otra parte, tanto el ministro Acebes como el portavoz Galeote dieron cuenta de los temas que piensan tratar hoy y mañana en Getxo con sus compañeros del PPE, entre el que destaca la necesidad de crear un espacio judicial común entre todos los estados counitarios, para combatir el problema de las mafias y organizaciones delictivas organizadas como ETA.
A este respecto, Acebes indicó que son necesarios "mecanismos" en el UE para combatir la delincuencia organizada, ya que los ciudadanos europeos no entenderían que sólo existiesen "fronteras" para perseguir los delitos. Por este motivo, explicó, España estaba promoviendo acuerdos bilaterales con países comunitarios para el reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales, como ha sucedido ya con los firados con Italia o con el Reino Unido.
A este respecto, Gerardo Galeote explicó que el PP va a promover en la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo la aprobación de este reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales, para que en los próximos meses pueda darle el visto bueno el Pleno de la Cámara.
Por otra parte, Galeote calificó de "pataleta" sin repercusión de ningún tipo las críticas que ha dirigido el PNV al informe sobre la situación del País Vasco elaborado por el comisario de Derecos Humanos del Consejo de Europa, Alvaro Gil Robles. Añadió, a este respecto, que el informe ha sido aprobado por unanimidad por todos los países miembros del Consejo, y concluyó que la reacción de los peneuvistas es otra muestra de la "marginalidad" en la que la actual dirección del PNV ha sumido a este partido.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2001
NBC