ELECCIONES VASCAS. EL PNV SE MANTIENE, EL PSOE BAJA, EL PP DOBLA E IU ENTRA EN EL PARLAMENTO VASCO, SEGUN VARIAS ENCUESTAS
- Los sondeos de"El País", "El Mundo" y "Diario 16" coinciden básicamente en la distribución de escaños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A una semana de las elecciones autonómicas vascas, el PNV se mantiene como el partido con más apoyos, repitiendo los resultados de los últimos comicios, mientras el PSE-EE, EA y HB caen en tres sondeos publicados hoy en prensa nacional, en los que el Partido Popular dobla sus escaños e Izquierda Unida entra con fuerza en el Parlamento vasco.
El PP se convierte en la tercera ferza política de Euskadi, superando a HB, tanto en el sondeo de Demoscopia para "El País" y de Sigma Dos para "El Mundo" como el de ICP/Research para "Diario 16" y Telecinco.
Los estudios fueron realizados entre los pasados días 8 y 15 de octubre, con unas muestras de entre 1.200 y 2.000 encuestas a ciudadanos exclusivamente residentes en el País Vasco.
En un resumen de los tres estudios, que básicamente coinciden en los datos reflejados, el PNV obtendría entre 22 y 24 escaños, el PSE-EE entre 13y 16, el PP entre 10 y 12, Herri Batasuna entre 10 y 11, Eusko Alkartasuna entre 7 y 8, IU-EB entre 5 y 7 y Unidad Alavesa entre 2 y 3.
ARDANZA, UNICO APROBADO
Entre los candidatos a 'lehendakari', José Antonio Ardanza es el más valorado con diferencia en todos los sondeos y en alguno de ellos es además el único líder que recibe el "aprobado" del electorado.
Ardanza obtiene un 5,76 en el estudio de Sigma Dos, por un 5,3 de ICP/Research. Los resultados son más contundentes en el sondeo de Demoscpia, en el que el actual 'lehendakari' obtiene el 34 por ciento de los apoyos, seguido por Carlos Garaikoetxea, presidente de EA y ex 'lehendakari', con un 11 por ciento.
El segundo puesto de los más valorados lo disputan Ramón Jáuregui y Carlos Garaikoetxea, según el sondeo que se analice. Javier Madrazo, de Izquierda Unida, con un 5,04, es el tercero más valorado en la encuesta de Sigma Dos, después de Ardanza y de Jáuregui.
Pese a la sustancial subida de su partido, el candidato del Partido Poular, Jaime Mayor Oreja, no obtiene el aprobado en ninguno de los sondeos.
Por otra parte, la coalición de Gobierno entre el PNV y el PSE-EE es la preferida por los vascos, seguida por la alternativa nacionalista de PNV y EA, y a distancia por un Ejecutivo tripartito formado por PNV, EA y HB.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1994
F