ELECCIONES VASCAS. LOS PARTIDOS NACIONALES AUMENTAN SUS EXPECTATIVAS DE VOTO EN EUSKADI, SEGUN EL CIS

MADRID
SERVIMEDIA

Las fuerzas políticas de ámbito nacional aumentarán su representación en el Parlamento vasco tras las elecciones autonómcas que se celebrarán el próximo 25 de octubre, según una encuesta del CIS dada a conocer hoy.

El PSE-EE obtendría entre 14 y 15 escaños, frente a los 12 que tiene actualmente, mientras que el PP subiría desde 11 hasta 13 o 14. El PNV mantendría los 22 actuales o bajaría uno, IU perdería uno de los 6 que tiene, HB permanecería con 11, Eusko Alkartasuna conservaría los 8 o perdería uno, y Unidad Alavesa perdería 3 de los 5 escaños que tiene ahora.

Esta es la distribución que arrojarían los votos, e los que el 29,2% irían a parar al PNV, el 18,4% al PSE-EE, el 16,5% al PP, el 15,3% a HB, el 9,7% a EA, el 7,6% a IU-EB y el 1,5% a UA.

En la circunscripción de Alava, el PNV obtendría 6 escaños, el PSE-EE entre 4 y 5 y el PP entre 6 y 7, mientras que IU-EB, HB, EA y UA obtendrían 2 escaños cada uno.

En Guipúzcoa, los peneuvistas se quedarían con 6 escaños, al igual que HB, seguidos del PSE-EE con 5, EA con 4, PP con 3 y la coalición IU-EB con uno.

EL PNV obtendrían entre 9 y 10 escaños enVizcaya, circunscripción en la que el PSE-EE se quedaría con 5, el PP con 4, HB con 3, IU-EB con 2 y EA con 1 o 2.

Los datos están extraídos a partir de 2.099 entrevistas realizadas entre el 6 y el 31 de marzo.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1998
CLC