ELECCIONES VASCAS. MOSQUERA (UA): "ARALAR ES UNA TRAMPA" - Dice que el PNV es capaz de "vestirse de lagarterana" y pactar con EH para no perder el poder

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Unidad Alavesa (UA), Pablo Mosquera, desconfía de las discrepancias que han surgido en el seno de Euskal Herritarrok y el entorno de ETA. En una entrevista a Servimedia, reconoció que "no mecreo la corriente Aralar".

Mosquera consideró que Aralar forma parte de una estrategia o de una oportunidad de gente "cansada de hacer política" y que a nivel personal "no soporta la estigmatización cada vez más grande del País Vasco".

"No creo que haya capacidad y valor para denunciar a ETA como asesinos, que es por donde deberían empezar. Intentan hacer un nacionalismo moderado, pero soberanista. Coinciden en el mismo núcleo ideológico que ETA, pero sin pistolas. El verdadero problema del País asco es el nacionalismo", dijo.

Mosquera manifestó que las dimisiones de concejales de EH que se están produciendo en Euskadi y las voces discordantes que surgen en el mundo nacionalista se asemejan a la "tregua trampa" que ETA decretó antes de las elecciones autonómicas de octubre de 1998.

Por eso, declaró que la única tregua que se puede dar es "la del cambio" para dar lugar a un Gobierno fuerte, democrático, comprometido con todos los derechos fundamentales, que utilice la autoridad en nombre e la libertad y que se enfrente sin ambigüedad contra el fundamentalismo en la educación, en la cultura, en la información y que lidere un servicio policial digno.

De hecho, manifestó a Servimedia que ayer mantuvo una reunión con sindicatos de la Ertzaintza, quienes le transmitieron el deseo de que la policía autonómica tenga "otra capacidad, otro estilo y otros objetivos".

EL PSOE, DECISIVO

Estos cambios resultan básicos en el futuro gobierno que propone Unidad Alavesa para la Comunidad, aunqu su secretario general auguró dos factores fundamentales para lograr que exista un 'lehendakari' no nacionalista: la participación y el PSOE.

Si la participación en las urnas el próximo 13 de mayo se asemeja a la registrada en las últimas elecciones generales (70%), afirmó que los partidos constitucionalistas registrarán un aumento que les puede llevar a gobernar en Ajuria Enea.

Sin embargo, todo dependerá de la opción política que elija el PSOE. "Esa va a ser la clave, no EH", pronosticó Mosquer, aunque su compromiso (el del PSOE) con la Constitución, las libertades y los derechos fundamentales debería empujarle a "apoyar" un gobierno no nacionalista que promueva el cambio.

Por último, consideró probable un pacto entre los tres partidos nacionalistas (PNV, EA y EH) para formar gobierno. "El PNV es capaz de vestirse de lagarterana, hará cualquier cosa por no perder el poder. Si pasa eso, se les cae el Muro de Berlín, el mito de que ellos son Euskadi y los amos de la finca. Todo se les iría algarete", concluyó.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2001
PAI