ELECCIONES VASCAS. MAYOR OREJA: "SERE EL LEHENDAKARI DE LA REBELION DEMOCRATICA Y DE LAS VICTIMAS"
- La viuda del coronel Blanco dice a los vascos que sólo ellos tienen la "vacuna" contra el "virus" del terrorismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno vasco, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que, si su partido llega al poer a partir del 13 de mayo, el se convertirá en el "lehendakari" de la "rebelión democrática" y de las víctimas, frente a lo que ha venido sucediendo hasta ahora, a su juicio, con los nacionalistas.
Mayor Oreja dijo, en un mitin en el Palacio Kursaal de San Sebastián, que tiene intención de convertirse en el "lehendakari" de la plataforma "¡Basta ya!" y del Foro Ermua, así como el de todos aquellos que "sufren un recorte de las libertades y lo pasan mal en este país".
El candidato popular recalcóque estos comicios son una confrontación en las urnas entre "verdugos" (en referencia a EH) y sus víctimas de PP y PSOE, así como entre los "candidatos de la libertad" y los "profesionales del terrorismo y de la mentira".
En este sentido, se refirió a los desmentidos realizados en las últimas horas por los dirigentes del PNV respecto a si aceptarían los votos de EH en la investidura, y afirmó que no cree la rectificación realizada hoy por el presidente peneuvista, Xabier Arzalluz, porque ha mentido muho en los últimos años.
"No me creo nada de lo que dicen", indicó Mayor Oreja, para quien más que un documento por escrito del PNV comprometiéndose a no pactar con EH, como ha pedido el líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, es necesario una "mayoría clara, limpia" en el Parlamento para contrarrestar las mentiras de los peneuvistas.
Insistió, al respecto, en que "el PNV ha vuelto a engañar, ha vuelto a mentir", puesto que "no puede ni quiere salir de la mentira de Estella". A su juicio, l partido de Arzalluz está metido en una dinámica en la que "una trampa exige otra trampa".
EL "VIRUS" DE ETA
Mayor Oreja se refirió, asimismo, a la intervención que minutos antes que él había tenido Concepción Martín López, viuda del coronel Pedro Antonio Blanco, primera víctima de ETA tras la ruptura de la tregua, y aseguró que su llamamiento a la sociedad vasca no caería en saco roto.
En este sentido, Concepción Martín aseguró que había acudido a este acto del PP para pedir públicamente "cuetas a los vascos", puesto que el "virus" del terrorismo surgió del País Vasco, y es de aquí de donde debe salir la "vacuna".
Destacó que este antídoto contra ETA -de la que dijo que sólo es una "secta que prepara a la gente facilona para matar"- pasa por votar el próximo domingo a PP o a PSOE, pero no a formaciones como EH, ya que quienes den su apoyo a esta coalición deben saber que "ayudan al asesinato y a la mutilación".
"Las víctimas del terrorismo esperamos muchísimo del pueblo vasco", afirm la viuda del coronel Blanco, quien concluyó que los vascos deben decidir si quieren "seguir viviendo en el miedo".
Asimismo, en el mitin en el Palacio Kursaal intervino también el vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, quien sostuvo que estas elecciones son "por y para la libertad", puesto que hay cosas que ha hecho el Gobierno nacionalista que la Unión Europea no ha aceptado a otros responsable públicos, como gobernar con el apoyo de una formación que no condena el terrorismo, como es EH.
Elvicepresidente se refirió, asimismo, a que el candidato del PNV a "lehendakari", Juan José Ibarretxe, haya vuelto a negar que vaya a pactar con la coalición "abertzale", y dijo que, aunque sigan "renegando", el PP piensa que los peneuvistas volverán a reeditar este acuerdo.
Por su parte, en el mitin también intervino el presidente del PP vasco, Carlos Iturgáiz, quien dijo que el PNV quiere "apoderarse del País Vasco a golpe de exclusión". Asimismo, la cabeza de lista por Guipúzcoa, María San Gil, llam a secundar el llamó a secundar este viernes al mediodía la convocatoria de "¡Basta ya!", que ha pedido que todos los españoles se concentren ante sus ayuntamientos a esa hora para pedir a los vascos una asistencia masiva a las urnas.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2001
NBC