ELECCIONES VASCAS. MAYOR OREJA PIDE ACABAR CON EL "MIEDOREVERENCIAL" AL PNV

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PP a "lehendakari", Jaime Mayor Oreja, ha asegurado que hay que saber superar el miedo a ETA y también el "miedo reverencial" al PNV porque la situación actual es mala para la democracia y el futuro del País Vasco.

"Los últimos movimientos que ha organizado el nacionalismo vasco, que ha pasado de la ambigüedad a una posición de manifiesta radicalización, exigen en la opinión de nuestro partido una alternativa al liderazgo políticosocial del país. Y es indispensable esa alternativa. Hace falta un gobierno diferente, hace falta una forma y manera deferente de hacer la política", dijo en una entrevista en "El tercer grado" de TVE.

Según Mayor Oreja, en estos momentos hay que "sacudir el miedo en muchos sitios pequeños donde es asfixiante un ambiente político y social en una dirección". Insistió en que su objetivo durante la campaña electoral será explicar que existe una alternativa al nacionalismo.

Sobre posibles pactos conel PSOE tras el 13 de mayo, el ex ministro del Interior señaló que hasta los comicios no piensa en "fórmulas matemáticas o aritméticas poselectorales". "Voy a ser leal con el resultado de las urnas y si el PP, como espero, está a la cabeza, tendrá que ser fiel con lo que las urnas han determinado. Aquí no valen cambalaches ni estratagemas complicadas", dijo.

"Confío mucho en el resultado, pero insisto en que eso habrá que hacerlo al día siguiente de las elecciones, y no habrá que hacer cosas raras, hará que leer con lealtad los resultados. Antes lo que tenemos que hacer en la campaña electoral es que nuestras propuestas sean creíbles para liderar, dirigir política y socialmente el país", declaró.

Respecto a su marcha del Ministerio del Interior tras 5 años de trabajo, Mayor Oreja afirmó que en política "hay que saber cumplir con tu obligación, no se trata de buscar la comodidad ni la incomodidad, sino en cada momento a alguien le toca desempeñar un determinado papel".

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2001
R