ELECCIONES VASCAS. MAYOR OREJA AUGURA DESEMPLEO Y RECESION ECONOMICA SI LOS NACIONALISTAS SIGUEN GOBERNANDO EN EUSKADI

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El aspirante del PP a "lehendakari", Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que el País Vasco sufrirá el aumento del paro y la recesión económica si a partir delpróximo 13 de mayo siguen gobernando los partidos nacionalistas, ya que el Pacto de Estella, firmado por PNV y EA, es el "camino del desempleo".

Mayor Oreja afirmó en San Sebastián, durante un acto electoral del PP sobre empleo, al que asistió el ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, que el día de las elecciones los vascos se enfrentan, además de al reto de ganar la libertad, a una "encrucijada" y a una "decisión crucial" sobre su futuro económico y social.

Esto es así, según el candidato poular, porque si los nacionalistas vuelven a llevar las riendas del Ejecutivo autonómico, se podría iniciar "una pendiente hacia abajo" en la situación económica, algo que ya ha hecho que el País Vasco sea la sexta comunidad española en cuanto a renta familiar.

Recalcó que el "camino de la soberanía y la independencia" que proponen los peneuvistas lleva al desempleo, mientras que el de la "certidumbre" y la "ilusión" la representa el Estatuto, que es el modo por el que la comunidad puede volver a estar"a la cabeza de la sociedad española".

PROPUESTAS DE EMPLEO

Para mejorar la situación laboral y económica de su autonomía, el representante popular indicó, en primer lugar, que "luchar contra el desempleo exige ganar la libertad y la normalidad", al tiempo que añadió que "lo que importa para que haya empleo es que haya libertad".

Esta tranquilidad política es imprescindible, según Mayor Oreja, porque las 150.000 empresas vascas la necesitan para desarrollar su actividad con normalidad, y para cnseguir esta situación el PP hace seis propuestas.

La primera consiste en que el PP ofrece a la sociedad vasca un "marco de libertad y estabilidad" para que la actividad económica pueda desarrollarse en un ambiente de confianza, algo que se complementaría con una segunda propuesta, consistente en una política para recuperar la imagen exterior del País Vasco que dé lugar a una etapa de expansión económica.

A este respecto, Mayor Oreja manifestó que él mismo se convertirá en el "mejor director comecial" de su comunidad y que convocará a todos los vascos que han creado riqueza en otras partes de España y el mundo para que aporten sus ideas sobre el futuro de su tierra.

Entre el resto de propuestas, destaca que el PP garantiza que asumirá la competencia de las políticas activas de empleo -algo rechazado hasta ahora por los nacionalistas, por considerarlo insuficiente -, y que creará un nuevo Servicio Vasco de Empleo, que centralizará esta tarea y se volcará en aspectos como fomentar el trabajo paa las mujeres y los jóvenes.

Por su parte, Aparicio destacó que, con el "liderazgo amable" de Mayor Oreja, el País Vasco mejorará el mercado de trabajo en su comunidad, ya que podrá actuar en asuntos como las políticas activas de empleo sin los "ribetes de partidismo y sectarismo" demostrados a veces por los nacionalistas.

Al mismo tiempo, hizo hincapié en que si el PP llega al Gobierno se demostrará que es una "profecía falsa" decir que quiere acabar con determinadas señas de identidad vascas, ago que dijo es similar a cuando se aseguraba que los populares suprimirían las pensiones si llegaban a gobernar en España.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2000
NBC