ELECCIONES VASCAS. MAYOR OREJA AFIRMA QUE LA PRESENCIA DE EH EN LA INVESTIDURA PRUEBA EL PACTO PNV-ETA

- Asegura que con un Gobierno del PP las víctimas "entrarán en Ajuria Ene"

VITORIA
SERVIMEDIA

El candidato del PP a "lehendakari", Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy en Vitoria que el anuncio realizado por el portavoz de EH, Arnaldo Otegi, en el sentido de que su coalición estará en la próxima sesión de investidura, demuestra que sigue vigente un acuerdo entre el PNV y la banda terrorista ETA.

Mayor Oreja aseguró en el Palacio Europa de la capital vitoriana, donde celebró un acto con las juventudes de su partido, que esta revelación de Otegi implica que "ETA va a star en la sesión de investidura", y que la organización criminal constituye con los peneuvistas el "regimen de Estella", en alusión al pacto de este nombre suscrito por los nacionalistas.

Destacó que este pacto es "un instrumento para consolidar un régimen", en el que la "dirección" la lleva el PNV, mientras que la banda criminal ejerce el "poder". A este respecto, manifestó de forma tajante que "unos matan y otros dirigen".

Por esta razón, el aspirante popular a "lehendakari" apuntó que votar or el PNV es contribuir al mantenimiento del régimen nacionalista en el País Vasco y "prolongar y sostener el poder de ETA para muchos años", mientras que el PP traerá un Gobierno verdaderamente democrático.

Asimismo, afirmó, refiriéndose a Otegi, que no le dan miedo ni le sorprenden las declaraciones del portavoz de EH, puesto que la coalición "abertzale" está "al servicio" de ETA, ya que "apoya los asesinatos y está permanentemente detrás de los asesinatos".

VICTIMAS EN AJURIA ENEA

El candidao popular volvió a referirse a las palabras del secretario general del PSE, Nicolás Redondo, sobre que gobernaría con el PP aunque fuese en minoría, y reiteró que los populares están dispuestos a gobernar con los socialistas en esta situación, pero que es necesaria la mayoría absoluta para que los violentos no tengan la llave.

Se refirió, a este respecto, a que la llegada del PP al poder en la comunidad vasca significará que las víctimas del terrorismo "entrarán en Ajuria Enea (sede del Gobierno autonmico), de forma que sus valores y su ejemplo estarán siempre presentes.

Mayor Oreja volvió a referirse a la ausencia de Xabier Arzalluz, presidente peneuvista, durante la campaña electoral, y apuntó que forma parte de la estrategia del PNV para "anestesiar" a los vascos para que no tengan en cuenta todo lo que ha sucedido estos años a la hora de votar.

Por otra parte, en el acto también intervino el secretario general del PP, Javier Arenas, quien pidió a los jóvenes vascos que "agarren con fuerzala bandera de la libertad" y que estén en la "vanguardia del cambio" necesario en su comunidad tras el fracaso de los nacionalistas.

Se refirió, asimismo, a cómo frente al ejemplo que dan los jóvenes del PP y del PSE y todos los que luchan por la libertad en el País Vasco, están los del entorno de ETA y EH, que "han escrito renglones de muerte". "No hay mayor perversión", dijo a este respecto, "que considerar un héroe a un joven que mata".

EL HIJO DE SUAREZ

A su vez, también tomó la palabra Adlfo Suárez Illana, hijo del ex presidente del Gobierno, quien indicó que en los comicios de mayo hay que "pedirle cuentas" al PNV, porque ha llevado a una situación de enfrentamiento "terrible" a su comunidad.

Asimismo, Adolfo Suárez se refirió al calificativo de "niñato" que le dirigió el portavoz peneuvista en el Congreso, Iñaki Anasagasti, después de participar en un acto a favor de la "Transición", y opinó que esta respuesta pone de manifiesto que es "imposible" dialogar con este dirigente nacionaista.

En el acto también tomaron la palabra la presidenta nacional de Nuevas Generaciones del PP, Mari Carmen Fúnez, y el presidente de esta organización en el País Vasco, Santiago Abascal, quienes defendieron la necesidad del cambio político para que los jóvenes tengan futuro en el País Vasco y un nuevo Gobierno se preocupe por sus verdaderos intereses.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2001
NBC