ELECCIONES VASCAS. IBARRETXE Y EGIBAR RETAN A EH A DISTANCIARSE DE LA ESTRATEGIA DE ETA Y EMPEZAR A HACER POLITICA

-El candidato del PNV se compromete a respetar la voluntad de los vasco, aunque se opongan al soberanismo

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El lehendakari vasco y candidato a la reelección por el PNV, Juan José Ibarretxe, retó hoy a EH a distanciarse de la estrategia de ETA y rechazar la violencia, que no sólo es contraria a la ética, la moral y la política, sino que, además, es un obstáculo para la construcción nacional de Euskadi.

Ibarretxe hizo este llamamiento desde San Sebastián, en donde participó en la presentación de la lista de la coalición PNV-EA en Guipúcoa, que encabeza el peneuvista Joseba Egíbar.

Precisamente él fue el más explícito al dirigirse a EH, formación a la que preguntó por qué secundan la estrategia de la banda terrorista, que no desea un lehendakari vasco como quiere EH, sino que prefiere a Jaime Mayor Oreja, candidato del PP para ocupar la 'lehendakaritza'.

A juicio de Egíbar, la solución de los problemas del País Vasco pasan necesariamente porque PP y PSOE "salgan de la trinchera y de su inmovilismo" y "EH empiece a hacer polític".

Por su parte, Ibarretxe se dirigió a EH para preguntarle desde Guipúzcoa, donde tiene su mayor nicho electoral, si cree que "la violencia es necesaria para la construcción de Euskadi", si cree que con la violencia se defiende "el euskera, la cultura vasca, las ikastolas, el bienestar de los ciudadanos y la imagen de Euskadi en el mundo".

"En el siglo XXI", espetó el candidato a la reelección, "no se pueden defender las ideas pegando tiros". En consecuencia, Ibarretxe afirmó que sólo hay una alernativa válida y eficaz en el nacionalismo vasco, que es la representada por PNV-EA, y que será la única que podrá "impedir" que "Euskadi se gobierne desde Madrid".

Desde el convencimiento de que el PNV "democrático y abertzale" es incómodo tanto al "Pepesoe" como a ETA, Ibarretxe volvió a pedir a los militantes de su partido que transmitan ilusión y esperanza a la sociedad vasca para contrarrestar la política de "enfrentamiento" de socialistas y populares y el intento de ETA de imponer su locura.

Además, Ibarretxe asumió, en nombre de su partido, el compromiso de respetar la decisión de la sociedad vasca sobre su futuro, aunque ésta sea contraria a avanzar por el camino del soberanismo.

"Si la decisión de la sociedad vasca es que tengamos menos autogobierno, bien, pero si es que tengamos más autogobierno, también", dijo en San Sebastián, antes de reclamar al PP y al PSOE que acepten con igual deportividad las decisiones de la sociedad vasca.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2001
SGR