ELECCIONES VASCAS. FRUTOS (CE) AFIRMA QUE EL "FRENTISMO" POLITICO EMPEORARIA LA ACTUAL SITUACION EN EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PCE, Francisco Frutos, lanzó hoy un mensaje a los principales partidos que concurre a las elecciones vascas para que no recurran al "frentismo" político como estrategia electoral entre nacionalistas y no nacionalistas, pues ello, a su juicio, empeoraría la actual situación en el País Vasco.
Frutos hizo hoy estas consideraciones en rueda de prensa previa a la reunin del pleno del comité ejecutivo del PCE, que trató de diversos temas de la actualidad política nacional e internacional.
Enjuició el líder del PCE que "puede haber una catástrofe si se intenta enfrentar al cincuenta por ciento del País Vasco con el otro cincuenta por ciento".
En este sentido, adelantó que su formación en Euskadi, a través de Ezker Batua (IU-EB), "haremos", dijo, "lo que esté en nuestras manos para evitar que haya un frentismo de un sector del País Vasco contra otro sector, porqu tal cosa -agregó- nos parece un disparate que sí podría continuar o agravar el problema y el enfrentamiento actual".
Preguntado acerca de las críticas vertidas por el "lehendakari" vasco contra el PP y el PSE, a los que responsabilizó de la convocatoria anticipada de elecciones, dijo que las razones aducidas para ello por Ibarretxe "son razones de mal pagador, porque ya es obvio para todos de que en Euskadi desde hacía tiempo no se podía gobernar en condiciones".
A este respecto, señaló que gobenar en una comunidad no es sólo gestionar el presupuesto, sino dirigir políticamente y, en particular en el caso del País Vasco, "se trata de una dirección asimismo moral, que no se ha hecho".
En su opinión, el proceso de deterioro político habido en los últimos meses en Euskadi se debe a que, "en un momento determinado se creyó, y nosotros lo creímos también, que con la tregua de ETA se abría un proceso de pacificación definitiva, pero no fue así".
"ETA nos tomó el pelo -prosiguió-, se lo tomó a PNV y creo que al pueblo de Euskadi y del resto de España. Nos equivocamos y, por tanto, no creo que tenga muchas razones el 'lehendakari' al enjuiciar determinados acontecimientos que se han producido en el Parlamento vasco, de enfrentamiento y tal, porque viene precedido de toda una situación en la que el Gobierno vasco no ha respondido a la responsabilidad histórica que le requerían las circunstancias".
En torno a la idoneidad de plantear un gobierno vasco de concentración tras los comicios, indic que lo prioritario "es impedir que el frentismo entre nacionalistas y no nacionalistas continúe envenenando la situación y creando otra aún más difícil que la actual".
"Creo que se debe ir hacia una estrategia que impida que haya una confrontación entre las dos 'euskadis', porque ese sí sería el peor error que se podría cometer", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2001
L