ELECCIONES VASCAS. EA NO VE FACTIBLE GOBERNAR CON EL PSE PORQUE "ES UN CLON DEL PP EN EUSKADI"

- Critica a Aznar por estar más interesado en "mentir para acumular votos" que en solucionar los problemas del País Vasco

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Eusko Alartasuna (EA), Gorka Knörr, se mostró hoy escéptico ante un posible gobierno de concentración que agrupe a los partidos nacionalistas y al PSE, pues considera a la candidatura encabezada por Nicolás Redondo Terreros "un clon político del PP en Euskadi".

En declaraciones a Servimedia, Knörr indicó que "el PSE tendrá que aclarar su posición, porque hasta el momento ha actuado como un clon perfecto del PP. Han inventado la clonación política en Euskadi, al funcionar como un partido supuestamente socialisa pero que ha dicho y hecho todo lo que hacía y decía el PP de Euskadi".

En este sentido, el dirigente de EA subrayó que "nos enfrentamos a unas elecciones en las que comparecen el candidato del PP, Jaime Mayor Oreja, y su clon político en el Partido Socialista, 'Dolly' Redondo"

Por ello, Knörr resaltó que "el 13 de mayo va a triunfar ampliamente la opción mayoritaria de este país, la que representan el PNV y EA, porque es la opción que se enfrenta a la intransigencia violenta de ETA y de EH, queno la condena, y a la intransigencia política del nacionalismo español, que la representa el señor Aznar y su fiel escudero el señor Redondo Terreros".

Por otra parte, Knörr salió al paso de las declaraciones realizadas por el presidente del Gobierno, José María Aznar, en una entrevista publicada por el 'Correo Español' y 'El Diario Vasco', en la que afirmaba que los nacionalistas pactaron "voluntariamente" con la banda terrorista y vaticina que volverán a hacerlo con EH.

BULOS PARA GANAR VOTOS

"En lugar de promover vías de entendimiento y de concordia de cara a la solución de los problemas del País Vasco, Aznar sigue proponiendo la receta de siempre: crispación, desencuentro, manipulación y mentira", denunció el dirigente nacionalista.

Para Knörr, Aznar "sigue con sus bulos y mentiras continuas, como cuando afirma que hay un pacto con ETA. Sabe que eso no es cierto, pero como mentir con los altavoces mediáticos reporta votos en España, no le importa que se sigan pudriendo los problemas en e País Vasco con tal de seguir acumulando votos del nacionalismo español más agrio y duro que se ha conocido en España".

De este modo, prosiguió, el presidente del Gobierno continúa "en su línea de desinformación calculada, y utiliza para ello todos los medios públicos a su servicio y los privados que controla más o menos directamente".

Asimismo, el dirigente nacionalista criticó que el presidente del Gobierno hable de respetar el autogobierno cuando ha sido "el abanderado en los recursos contra e concierto económico vasco, y ahora propone un plan de estabilización que si se aprobara cercenaría nuestra capacidad financiera y presupuestaria".

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2001
E