ELECCIONES VASCAS. ANASAGASTI: "MAYOR OREJA ES LA VOZ DE AZNAR EN EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, subrayó hoy que el candidato del PP a la "lehendakaritza", Jaime Mayor Oreja, es en realidad "la voz de Aznar en Euskadi".

En declaraciones a Servimedia, Anasagasti se hizo así eco de la precampaña que está realizando el PP con motivo de las elecciones vascas del 13 de mayo, y de las afirmaciones que ha realizado el presidente del Gobierno a dos diarios vascos, en las que aseguraba que Mayor Oreja espetará la identidad y el autogobierno vascos y que "el PNV ha sido derrotado moralmente por los terroristas y ahora pretende socializar su fracaso".

"Viendo cómo Aznar poco a poco va tomando las riendas del caballo blanco de Santiago, me recuerda más a Millán Astray, cuando decía 'a mí la legión', que a un líder democrático que intente solucionar los problemas de la sociedad. Abunda en que somos igual que ETA, olvidando que logramos la tregua, que la rompió ETA porque el PNV no quiso seguir sus loco planteamientos y lo reventó Aznar con su egoismo procelado. Es una pieza de campaña que demuestra que Mayor Oreja es la voz de Aznar en Euskadi", explicó el dirigente peneuvista.

Por otro lado, Anasagasti criticó a Mayor Oreja por haber declarado ayer que el presidente del PNV, Xavier Arzalluz, es muy valiente para coaccionar y amenazar a la sociedad, pero muy cobarde para debatir en democracia.

"Es una estrategia de Mayor Oreja para ningunear al 'lehendakari' Ibarretxe, que es el candidato (delPNV) y es al que se le debe respeto. Esto es absurdo y lo hace maquiavélicamente para tratar de hacer daño. Pero la gente no es tonta; en Madrid podrá engañar a cualquiera, pero Mayor Oreja aquí (en el País Vasco) es el menos valorado, menos incluso que Otegi, Arzalluz e Ibarretxe", apostilló.

Anasagasti tildó la precampaña electoral de "antidemocrática" y "muy desigual", ya que, a su modo de ver, "el PP y el PSOE criminalizan al nacionalismo democrático utilizando los medios de comunicación públicos"

Según Anasagasti, tanto PP como PSOE pretenden plantear la precampaña electoral, y también la campaña, "como un referéndum de derrota del nacionalismo y de victoria de los constitucionalistas".

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2001
MGR