ELECCIONES VASCAS. ANASAGASTI AFIRMA QUE EL SONDEO DEL PSE "TRATA DE MOVILIZAR A SU GENTE" ANTE UN CRUDO PANORAMA
- Asegura que Mayor Oreja y Redondo son "como Pili y Mili" y dice que "estos católicos del PP están diciéndole al Papa como tiene que rezar"
- Replica alRey que el castellano se impuso al euskera y que a él le obligaban a llamarse Ignacio, no Iñaki
- Advierte a la Junta Electoral Central de que la exclusión del PNV de los espacios gratuitos pondría en duda la limpieza de las elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, negó hoy toda credibilidad a la encuesta interna de los socialistas vascos, adelantada esta mañana por Servimedia, según la cual el PP y el PSE-EE están a un escaño de la mayoríaabsoluta. "Eso lo están haciendo para movilizar a su gente, pero el Partido Socialista en este momento está muy mal. Mayor Oreja y Nicolás Redondo son como Pili y Mili", sentenció.
Anasagasti aseguró en los pasillos del Congreso que los socialistas "están haciendo el mismo discurso que el PP". "Un partido de ciento y pico años en Euskadi y resulta que se está besuqueando a todas horas con Mayor Oreja", lamentó.
Ante este panorama, el portavoz nacionalista advirtió al PSE de que los electores prefrirán al original que la copia. "Además, es una copia malísima. Esto no tiene nada que ver con el Partido Socialista y con la campaña que hizo en su día Benegas".
Iñaki Anasagasti lamentó además que los populares expresen sus reservas ante los comentarios de la Conferencia Episcopal. "Estos nuevos católicos del PP le están diciendo al Papa cómo tiene que rezar y cómo tiene que enfocarlo, y quieren hacer una nueva Iglesia como en la época de Franco, en la cual el rojo-separatismo era malísimo y la Cruzda era buena y entonces había una Cruzada contra el nacionalismo".
En este punto, el portavoz peneuvista recordó a los dirigentes del PP que la Iglesia Católica "está fundada sobre el perdón y el amor, y no sobre el odio, de forma que Rajoy haría mejor en ir a misa y oir buenos sermones, en vez de sermonear a los demás, como hace todos los fines de semana".
Anasagasti lamentó las "presiones" que el PP está tratando de ejercer sobre la Iglesia y también sobre el PSOE, "al que le está diciendo que ean buenos y que tengan cuidado con el PNV", una actiud que juzgó "vejatoria" para los socialistas.
AL REY
También se refirió al discurso pronunciado por el Rey en la entrega del Premio Cervantes, en el que aseguró que el castellano nunca se ha impuesto. "¿Cómo que no? Yo estudié en este país y empezaron cambiándome el nombre. No me llamaba Iñaki sino Ignacio, así que, por favor, está bien para un discurso, pero no para que nos lo creamos".
"Lo último que faltaba es que ahora se diga que estoy riticando al rey, pero no soy tonto. Yo he vivido en este país, me cambiaron el nombre y quitaron el euskera hasta de las tumbas. El problema no es decir esas cosas, es que haya gente de buena voluntad que se las crea", espetó.
MENSAJE A LA JEC
Iñaki Anasagasti tuvo también un mensaje para la Junta Electoral Central, encargada de decidir si el PNV tiene finalmente acceso a los espacios gratuitos de los medios públicos.
"Si imperara el buen sentido", dijo, "imperaría el criterio de dejar a una ferza que en este momento gobierna Euskadi los espacios para poder explicar su programa electoral, y no hacer una interpretación leonina absolutamente estrica de la ley, porque además hay precedentes de que no se ha hecho así".
A juicio de Anasagasti, si se excluye al PNV de estos espacios, en un momento en que la cadena pública estatal "está haciendo una manipulación diaria", se podría considerar "poco menos que las elecciones son dudosamente democráticas".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2001
CLC