ELECCIONES VASCAS. 63.000 JOVENES VASCOS PODRAN EJERCER POR PRIMERA VEZ MAÑANA SU DERECHO AL VOTO

BILBAO
SERVIMEDIA

De los cerca de dos millones de vascos con derecho al voto, 63.000, un 3,5 por ciento del censo electoral, son jóvenes que podrán introducir por primera vez en su vida la papeleta en la urna para elegir a su lehendakari. in embargo, las encuestas señalan que dos tercios de ellos no pasarán por los colegios electorales.

En unas elecciones en las que los partidos no nacionalistas pelean para reducir los niveles de abstencionismo, los jóvenes han sido blanco de sus mensajes. Si bien, la juventud vasca está preocupada por los altos niveles de paro y el difícil acceso a la vivienda, en estas elecciones lo que más importa es la oferta para acabar con la violencia.

Tradicionalmente, los electores que se van incorporandoal censo, se han inclinado mayoritariamente por las opciones nacionalistas, pero los constitucionalistas confían en que haya una importante bolsa de voto oculto que les sea favorable.

Los estudios sociológicos del gobierno vasco revelan que los políticos no tienen credibilidad ante este sector de la población, pero confían en que la preocupante situación que vive el País Vasco contribuya a animar a los jóvenes a participar.

La última encuesta del Gobierno vasco, realizada en diciembre de 2000, seala que la indefinición es el principal rasgo de comportamiento entre los jóvenes de entre 15 y 29 años. De hecho, el 63 por ciento de los jóvenes entrevistados no se decide por ningún partido o no responde sobre sus preferencias.

De entre aquellos que se sitúan políticamente el 11,8 por ciento elige al PNV, el 11,6 por ciento a EH, el 4,3 por ciento a IU y el 3,9 por ciento a PSE-EE.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2001
SGR