ELECCIONES. UGT PIDE AL GOBIERNO QUE REFLEXIONE TRAS EL 12-J
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT considera que los resultados de las elecciones de ayer "ofrecen una oportunidad de oro al Gobierno para que reflexione", porque "ya es hora de que el PSOE tome noa, de una vez por todas, de las demandas de los ciudadanos, que están clamando por un cambio en la política económica".
En un comunicado difundido hoy, la Ejecutiva de UGT felicita a IU y al PP por los resultados logrados en los comicios de ayer. UGT destaca el avance logrado por IU, que ha duplicado su número de escaños, tanto en Europa como en Andalucía, "apostando en firme por una política económica progresista y en defensa de los intereses de la clase trabajadora".
El sindicato socialista pid al Gobierno que, tras el 12-J, reflexione "sobre aspectos claves de índole interno, máxime en un día como el de hoy en el que entra en vigor la contrarreforma laboral".
UGT destaca que España ha sido el país con mayor participación en los comicios europeos, lo que, a su juicio, "refleja una inquietud social por iniciar un nuevo rumbo que priorice la creación de empleo y paralice una reforma laboral que generará más dificultad y mayores facilidades para el despido".
La central ugetista recuerda a PSOE que desde las anteriores elecciones europeas, en 1989, ha perdido más de 600.000 votos. "En este período de tiempo el Gobierno impuso el decretazo y la reforma laboral, y sacrificó el pacto social por un pacto político que sólo ha beneficiado a la derecha nacionalista", denunció.
Para el sindicato que lidera Cándido Méndez, "este es un momento crucial para que reaccione y oferte a los españoles un programa de gobierno más progresista y fiel a los principios socialdemócratas".
UGT reitera suofrecimiento para buscar alternativas a "una política económica equivocada". A su juicio, es primordial diseñar una política industrial que defienda y potencie el tejido productivo, un marco de protección social basado en una sanidad pública y universal y defender el poder adquisitivo de las pensiones y un sistema justo de protección por desempleo.
La central ugetista analiza también el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo en la CE y valora "muy positivamente" que las fuerzas de izquierda sigan siendo mayoritarias, sobre todo "en un momento en el que se está viviendo una profunda depresión económica y se busca la deslegitimación de las conquistas sociales".
UGT expresa, sin embargo, su gran preocupación "por el crecimiento de fuerzas neofascistas y de ultraderecha que fomentan fenómenos tan inquietantes como la insolidaridad, el racismo y la xenofobia", y destaca que, "afortunadamente, en España esas políticas extremistas no han encontrado respaldo social".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1994
N