ELECCIONES. RAJOY: GONZALEZ DEBE EXPLICAR ANTE LA DIPUTACION PRMANENTE DEL CONGRESO LOS TEMAS GAL Y SARASOLA
- El PP apoya la petición de IU para que responda de la gestión de Barrionuevo
- "Después de lo ocurrido con el GAL, Felipe González no es el más adecuado para hablar de la `Triple A'"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy que su partido apoya la petición de IU para que Felipe González comparezca ante la Diputación Permanente del Congreso para hablar del alcance del `caso GAL' al primero de sus obiernos. Además, añadió, en esa comparecencia González debe explicar qué sabe del negocio de Enrique Sarasola, amigo personal suyo, con las comisiones del Metro de Medellín (Colombia).
Según Rajoy, existe un precedente de comparecencias de González ante la Diptación Permanente, en 1985, para explicar la salida del Gobierno del ex ministro de Economía Miguel Boyer.
Mariano Rajoy recordó, como ayer hizo Rosa Aguilar (IU), que cuando fue implicado el ex secretario de Estado para la Seguridad RafaelVera por el GAL, hace ahora un año, el jefe del Ejecutivo dijo durante una entrevista televisiva que si resultaba implicado alguno de sus ministros, asumiría responsabilidades.
Por tanto, dijo Rajoy, ahora, cuando su primer ministro de Interior, José Barrionuevo, está en libertad bajo fianza, lo que tiene que hacer es comparecer ante la Diputación Permanente y no dedicarse a la "agresión personal", como calificó el `número tres' del PP la alusión de González a la `Triple A', Aznar, Anguita y Ansón (diector de `Abc'). En los años 70 la `Triple A' era el nombre del grupo terrorista argentino Alianza Apostólica Anticomunista.
"Después de lo ocurrido con el GAL", según el dirigente popular, "Felipe González no es el más indicado para hacer esas alusiones aunque sólo sea para responder a una pregunta".
QUE EXPLIQUE SU "REFLEXION" SOBRE EL EMPLEO
Rajoy cree que la Conferencia Socialista organizada el pasado fin de semana en Madrid se ha caracterizado por no hacer ninguna propuesta constructiva a a sociedad y dedicarse fundamentalmente al ataque a sus adversarios.
Respecto a la conveniencia de un pacto intergeneracional para el reparto del empleo, expuesta por el presidente del Gobierno en su discurso de clausura, el vicesecretario general del PP cree que es sólo una "reflexión" y que González debe explicarla más.
Rajoy se preguntó cómo puede proponer eso el máximop responsable de que España tenga casi tres millones de parados, el doble de la media comunitaria. "¿Después de no crear emple pretende bajar el sueldo a los funcionarios, o a los empleados de empresas públicas y privadas?", insistió.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1996
G